Empresas y finanzas

España intentará mejorar para cítricos el proyecto reforma fruta y hortalizas

Bruselas, 29 ene (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, afirmó hoy que intentará mejorar el proyecto de Bruselas para reformar la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas, con el fin de "solucionar" los aspectos relacionados con los cítricos.

Espinosa declaró, a la entrada del Consejo de la UE, que la propuesta de la Comisión Europea (CE) para modificar la OCM hortofrutícola es bueno, "mejor" que la regulación actual, aunque "habrá que perfeccionarlo" en algunos aspectos.

Los ministros de Agricultura iniciarán hoy la negociación para la reforma de la OCM.

España quiere conseguir mejoras para el sector de cítricos y en los mecanismos para la gestión de crisis, respecto a la propuesta de Bruselas, aunque en el resto el proyecto es positivo, según remarcó la ministra.

Espinosa dijo que en las producciones citrícolas pedirá que todas las frutas de calibre pequeño y las de menos calidad no vayan a comercializarse en fresco y se destinen directamente a la industria.

La propuesta de la CE cambia las actuales ayudas para los productos que van a la transformación -como cítricos, tomates o peras- por un pago por hectárea independiente del volumen declarado y para el sector español, es preocupante que los índices de referencia supondrían pocos euros por hectárea para el agricultor.

Asimismo, Espinosa pedirá potenciar más la creación de organizaciones de productores (OP) mediante otras medidas aparte de las fusiones entre entidades de este tipo de varios países, como pretende la CE.

Espinosa dijo que las mejoras que reclama España se intentarán durante las negociaciones de la reforma, que se celebrarán durante todo este semestre.

Insistió en que la OCM "no es perjudicial, en absoluto, contra los intereses del sector hortofrutícola español".

En este sentido, recordó que hace un año los principales países productores de la UE firmaron un memorando con demandas de cara a la OCM y la propuesta de Bruselas recoge "prácticamente" todo lo que se pedía en ese manifiesto.EFECOM

ms/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky