Empresas y finanzas

Alitalia prevé una pérdida operativa de 380 millones de euro, ejercicio 2006

Roma, 29 ene (EFECOM).- La compañía aérea italiana Alitalia prevé una pérdida operativa de 380 millones de euros para 2006, según una comunicación transmitida al órgano de control de Bolsa (Consob), que publica hoy la prensa local.

Esta previsión se conoce el mismo día en que se cierra el plazo, a las 18.00 horas (17.00 GMT), para que los posibles interesados presenten ofertas para adquirir una cuota de al menos el 30,1% del capital que el Gobierno italiano tiene de la aerolínea de bandera.

La actual liquidez de Alitalia "resulta ser adecuada para garantizar la continuidad de empresa durante más de un año", según la nota enviada a la Consob, a petición de ésta.

Los resultados consolidados del grupo, a 30 de noviembre pasado, arrojan un resultado operativo negativo por 197 millones de euros, es decir 364 millones por debajo de los objetivos.

El endeudamiento neto de la empresa también empeoró con un incremento del 6,4% en diciembre pasado, para situarse en 1.026 millones de euros.

El plan industrial de Alitalia para el periodo 2005-2008 "resulta superado y no realizable" y por ello se elaboró una actualización que fue examinado por el consejo de administración de la compañía el pasado 19 de octubre, recuerda la nota.

Los resultados económicos previstos para los primeros once meses del año señalan unos ingresos consolidados de 4.328 millones de euros; unos costes de carburante de 940 millones y 689 millones por costes de trabajo.

La empresa también informó de los datos del tráfico aéreo correspondientes a diciembre en comparación con un año antes, que revelan una contracción del tráfico de pasajeros del 2,3%, frente a una reducción de la oferta del 2%.

Sin embargo, el tráfico de mercancías registró un aumento del 29,2% y un incremento de la oferta del 22,4%, según los mismos datos.

Mientras, se espera que esta tarde se cierre el plazo para la presentación de ofertas para la adquisición de la parte del capital de Alitalia puesta a la venta por el Ministerio de Tesoro, para conocer los posibles grupos interesados.

Entre las opciones barajadas por los medios italianos figura el fondo estadounidense Texas Pacific, junto al asesor Rothschild.

Otro de los posibles interesados sería el fondo Management & Capital, que tiene como primer accionista al empresario italiano Mario de Benedetti e incluye a otros como Diego della Valle y Nerio Alessandri.

También, según la prensa, estaría interesada la compañía aérea Air One con el apoyo financiero de Banca Intesa San Paolo.

En la Bolsa de Milán, el título de la compañía italiana de bandera abrió hoy con un descenso del 3,16%. EFECOM

cr/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky