La UE aborda nueva política energética con mirada en soberanía

BRUSELAS (Reuters) - Los ministros de la Unión Europea consideraron el martes propuestas para una política común de la UE, destacando la necesidad de una postura común con proveedores externos al tiempo que se salvaguarda el control de la oferta energética nacional.

Las propuestas, presentadas sólo unos meses después de que se produjera un conflicto entre Rusia y Ucrania que provocó cortes de suministro a Europa, pretenden manifestar las preocupaciones por la creciente independencia de las importaciones, los elevados precios del crudo y el cambio climático.

Entre las peticiones de la Comisión figuraba reabrir el debate sobre la energía nuclear, de la que algunos países dependen fuertemente y que otros rechazan de plano.

Las conclusiones de los ministros apuntan también que la nueva política energética europea debería seguir una serie de principios básicos, incluyendo el "respeto total a la soberanía de los estados miembros sobre sus recursos energéticos primarios" y "el respecto total de los estados a la elección del mix energético".

Sin embargo, el conflicto entre Rusia y Ucrania junto con las perspectivas de que la dependencia energética de la Unión crezca al 70 por ciento en 20-30 años con respecto al 50 por ciento actual, han añadido urgencia a la petición de más cooperación en el bloque de los 25.

Los ministros del ramo han pedido a los líderes de la Unión que apoyen el desarrollo de una "política exterior y de comercio común que respalde los objetivos en la materia" y que se acelere el trabajo para crear interconexiones entre los mercados nacionales europeos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky