Ejecutivos de Repsol en Bolivia se presentan ante la justicia

SANTA CRUZ, Bolivia (Reuters) - Dos ejecutivos de una filial de Repsol-YPF en Bolivia, que estaban prófugos desde la semana pasada, se presentaron inesperadamente el martes por la noche ante los fiscales que investigan un presunto contrabando de crudo.

"Se han presentado espontáneamente, éste era el momento en que podían venir", dijo a periodistas en las puertas de la fiscalía Fabián Falco, director de comunicaciones de Repsol-YPF para Argentina, Brasil y Bolivia, quien acompañó a Gavito y Sánchez.

Más de dos horas después de presentarse ante los fiscales, no había un informe oficial sobre la situación de Gavito y Sánchez ni sobre los motivos por los que se habilitó una muy poco común audiencia nocturna.

El gerente de relaciones externas de Andina, Miguel Cirbián, había sido por la mañana el primer ejecutivo de la firma en declarar ante la fiscalía.

"El proceso continúa y ahora entra en materia", dijo el fiscal Angel Alvarez, poco antes de tomar declaración a Cirbián.

El habeas corpus presentado el lunes por la filial de Repsol-YPF fue rechazado por un tribunal de Santa Cruz, que ordenó que prosiguieran las investigaciones y convalidó una orden de captura contra Gavito y Sánchez.

Repsol-YPF se ha constituido en la última década en uno de los principales actores del negocio del gas natural en Bolivia, que en el 2005 generó exportaciones por un valor de casi 1.000 millones de dólares.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky