Barcelona, 28 ene (EFECOM).- La Caixa negocia con el banco de los países bajos Fortis una reordenación de sus participaciones en el grupo asegurador Caifor, cuyo capital ambas entidades se reparten hasta el momento al 50%, según han confirmado a Efe fuentes financieras conocedoras de las conversaciones.
Los contactos se prologan desde hace meses y el objetivo de los mismos es que La Caixa aumente su presencia hasta conseguir un paquete mayoritario.
Si bien la primera intención de la entidad que preside Ricard Fornesa era hacerse con la totalidad de Caifor, Fortis pretende permanecer como socio minoritario en una asociación que para el grupo flamenco ha resultado muy provechosa.
Portavoces de La Caixa han declinado hacer cualquier comentario al respecto y se han remitido a las declaraciones de su presidente durante la presentación de resultados del pasado viernes.
En ella, Fornesa señaló que "en Caifor hay negociaciones para reordenar la presencia accionarial, pero todavía no hay conclusiones finales".
En La Caixa esperan poder cerrar con éxito los contactos antes del mes de abril, de manera que Caifor pueda entrar en el perímetro del nuevo holding de participadas que la entidad quiere colocar en bolsa durante el año 2007.
La Caixa plantea una valoración del 50% de Fortis en Caifor en la que no se refleja ninguna prima por el control, ya que la primera caja de ahorros es la responsable directa de la gestión del grupo asegurador, que es asumida por su consejero delegado, Tomás Muniesa, a su vez, director general adjunto de La Caixa.
El Grupo Caifor ha obtenido un beneficio neto de 97,7 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, con un crecimiento del 14% respecto a septiembre de 2005, según fuentes de la propia compañía.
Los clientes individuales del grupo, integrado por las sociedades VidaCaixa y SegurCaixa, ascienden a 2,85 millones y acumula primas por valor de 353 millones de euros, mientras que los recursos gestionados en planes de pensiones colectivos e individuales superan los 5.000 millones.
Caifor, a través de SegurCaixa, prepara su entrada en el negocio de autos, prevista para el segundo trimestre de 2007 para convertirse en un operador global de seguros y reafirmar su estrategia de banca aseguradora ya que comercializará el producto a través de las cerca de 5.000 oficinas que La Caixa tiene distribuidas por todo el país, además de Línea Abierta, el canal de Internet de esta entidad.
A pesar de la buena marcha que siempre ha mantenido Caifor, diversas eventualidades hacen que las estrategias de La Caixa y Fortis topen en diversos frentes.
Portugal es el más evidente, ya que Fortis tiene el 5% del Banco Comercial Portugués, una entidad que ha lanzado una opa hostil sobre el banco luso BPI, participado por La Caixa en un 25% y donde la entidad catalana apoya a los socios de BPI que se oponen a esta operación.
Otros desencuentros son más antiguos, como cuando en el 2003 Fortis pujó por el Banco Atlántico en competencia directa con el Banco Sabadell, que entonces tenía a La Caixa como socio más significativo, con casi un 14%.
Aunque la alianza entre Fortis y La Caixa en el negocio asegurador se remonta a 1992, ha pasado por distintas fases las conversaciones actuales pasan por mantener la colaboración, aunque con una estructura accionarial distinta. EFECOM
ml/eb/mdo