Madrid, 26 ene (EFECOM).- El grupo alemán E.ON remitió hoy una comunicación a los supervisores bursátiles de Estados Unidos (SEC) y España (CNMV) en la que considera "infundadas" las acusaciones de Gas Natural de haber recibido información privilegiada de Endesa antes de lanzar su opa sobre la eléctrica española.
E.ON recuerda que la compañía gasista ha acusado al grupo alemán de manejar "información relevante" sobre Endesa que no era pública y que procedía de la propia eléctrica o, indirectamente, de Deutsche Bank.
De hecho, a petición de Gas Natural, el Juzgado Mercantil número 1 de Barcelona ha abierto diligencias preliminares a E.ON, Endesa y Deutsche Bank por un presunto uso de información privilegiada.
En la comunicación remitida a la SEC, E.ON admite haber recibido "cierta información" durante la "due diligence" (auditoría) limitada que el grupo alemán y Endesa realizaron en enero y febrero de 2006.
No obstante, E.ON asegura que esa información no es "relevante para un inversor que posea acciones de Endesa a la hora de decidir si vende sus acciones en el marco de la oferta".
Según el folleto de la opa de E.ON sobre Endesa, el grupo alemán inició los contactos con la eléctrica española el 1 de diciembre de 2005, dos meses y medio antes del lanzamiento de la opa, que se produjo el 20 de febrero de 2006.
Anteriormente, en septiembre y octubre, E.ON mantuvo conversaciones con Citigroup y Deutsche Bank, asesores de Endesa.
La semana pasada, el presidente de Repsol YPF y vicepresidente del Consejo de Administración de Gas Natural, Antonio Brufau, aseguró que la compañía gasista no ha tenido acceso a la misma información que E.ON, por lo que no puede competir sobre bases equilibradas con el grupo alemán. EFECOM
mam/jj