Empresas y finanzas

ACTUALIZA -Los disturbios en Xinjiang, China, causan 140 muertos

URUMQI, China, 6 jul (Reuters) - Al menos 140 personas han muerto en los disturbios registrados en la capital de la región noroccidental china de Xinjiang, y el Gobierno culpó a exiliados separatistas musulmanes por el peor caso de violencia étnica registrado en años.

Por Tyra Dempster y Mark Chisholm

Cientos de manifestantes han sido arrestados, informó la agencia oficial de noticias Xinhua, después de que uigures tomaron el domingo las calles de la capital de la región, Urumqi, y algunos quemaran y destrozaran vehículos y se enfrentaran con la policía y con brigadas antidisturbios.

Los residentes de Urumqi no podían acceder a Internet el lunes, según informaron varios de ellos. 'La ciudad básicamente está bajo ley marcial', dijo por teléfono Yang Jin, un comerciante de fruta seca.

La violencia subraya las volátiles tensiones étnicas que acompañan la creciente apuesta económica y política que China ha llevado a cabo en sus fronteras occidentales.

Pero analistas independientes dijeron que los problemas en la región - una importante fuente de riqueza en recursos minerales - posiblemente no tengan un impacto importante en la economía de China por lo remoto del área y un acceso limitado.

Un alto cargo rápidamente ofreció la acusación gubernamental de que los disturbios eran obra de fuerzas extremistas en el exterior, dando señales de una ofensiva para restablecer el orden en la estratégica región cerca de Pakistán y Asia central.

La cifra de muertos por los disturbios ascendió a 140, informó la semioficial China News Agency citando declaraciones de Li Zhi, jefe del Partido Comunista de Urumqi, en una rueda de prensa el lunes por la mañana. Xinhua dijo que los disturbios dejaron 816 heridos y hospitalizados.

'La policía ha reforzado la seguridad en las calles del centro de Urumqi y en instituciones clave como las compañías de energía y de gas natural y en las cadenas de televisión para evitar disturbios a gran escala', dijo el jefe de policía de Xinjiang, Liu Yaohua, según una declaración que cita Xinhua.

La policía arrestó a 'varios cientos' de personas que participaron en los disturbios, incluidos más de 10 participantes claves en la violencia, mientras que otros 90 aún están siendo buscados, indicó Xinhua.

Los disturbios siguieron a una protesta en Urumqi - una ciudad de 2,3 millones de habitantes situada a 3.270 kilómetros al oeste de Pekín - contra la actuación del Gobierno en un enfrentamiento a finales de junio entre chinos de la etnia Han y trabajadores uigures, en el que murieron dos uigures en Shaoguan.

El China Daily calculó que las personas que tomaron las calles el domingo fueron entre 300 y 500, mientras que la Uyghur (también escrito como Uighur) American Association elevó ese número hasta un máximo de 3.000.

'Tras el incidente (en Shaoguan), las tres fuerzas en el exterior se esforzaron por incrementarlo y lo vieron como una oportunidad para atacarnos, incitando protestas callejeras', dijo en un discurso mostrado por la televisión de Xinjiang el gobernador de la región, Nuer Baikeli, un uigur.

Las 'tres fuerzas' a las que se refería el gobernador eran grupos que el Gobierno chino dice están involucrados en el separatismo, la acción militante y el extremismo religioso.

(Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Emma Pinedo; Reuters Messaging: emma.pinedo.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; emma.pinedo@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky