Empresas y finanzas

Pasajera 30 millones de El Prat podrá volar gratis durante un año

El Prat de Llobregat (Barcelona), 26 ene (EFECOM).- Raquel Moreno, una abogada de 27 años de Berga (Barcelona), podrá volar gratis durante un año al haberse convertido en la "La pasajera 30 millones" del Aeropuerto de Barcelona.

La afortunada se convirtió en "La pasajera 30 millones" el pasado día 31 de diciembre, cuando partió con destino a Roma en un vuelo de la compañía Vueling que, según su director general, Lázaro Ros, transportó a 2,3 de los 30 millones de pasajeros que en 2006 pasaron por El Prat.

Aena y Vueling han agasajado hoy a la feliz pasajera, que ha recibido una placa conmemorativa y una tarjeta de embarque que la acredita como "La pasajera 30 millones" y que le permitirá volar gratis con Vueling durante un año.

El director del aeropuerto, Fernando Echegaray, ha aprovechado el acto para recordar que el pasado año el aeropuerto de El Prat tuvo un crecimiento superior al 10,5% respecto a 2005, lo que lo sitúa entre los diez aeropuertos más importantes de Europa.

Además, el 2006 "nos ha traído toda una serie de récords que expresan la buena salud del aeropuerto de Barcelona", ha declarado Echegaray, quien ha subrayado que, el pasado 18 de mayo, "conseguimos superar en El Prat las mil operaciones de aterrizajes y despegues" de aeronaves.

También ha remarcado que el pasado mes de agosto se consiguió alcanzar la cifra récord de más de tres millones de pasajeros y que, finalmente, "se ha superado la barrera de los treinta millones de pasajeros en el 2006".

Echegaray ha explicado que las obras de ampliación, presupuestadas en 3.000 millones de euros, "siguen su ritmo previsto" y que en estos momentos ocupan a más de 1.500 trabajadores.

En el ámbito estrictamente operativo del aeropuerto, Echegaray ha destacado que el pasado 26 de octubre se cambió la forma operativa de las pistas para evitar las molestias a los vecinos afectados por el ruido de los aviones.

También ha remarcado el incremento del número de operaciones de vuelo por hora, que pasaron de 58 a 61.

Iberia, Spanair, Air Europa y Vueling fueron las cuatro primeras compañías aéreas que operaron el pasado año en El Prat, si bien, en estos momentos Vueling ya ocupa la tercera posición, "debido a su espectacular crecimiento", mientras que los principales destinos fueron Madrid, Palma de Mallorca y Sevilla.

Echegaray ha destacado las nuevas rutas intercontinentales que se pusieron en marcha el pasado año y el incremento del número de cargueros.

En el aeropuerto de El Prat actualmente trabajan unas 14.000 personas y está previsto que cuando se complete la ampliación de sus instalaciones y entre en servicio la nueva Terminal Sur, la cifra total de trabajadores alcance los 40.000, han informado fuentes de Aena. EFECOM

cep/pll/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky