Empresas y finanzas

Economía/OPA.- Suez descarta una alianza con Gas Natural para reforzar la OPA de la gasista sobre Endesa

PARIS, 26 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Aida Palau)

El grupo francés de servicios Suez descartó hoy la posibilidad de aliarse con Gas Natural para reforzar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que la gasista ha lanzado sobre Endesa.

Una portavoz de Suez aseguró a Europa Press que el grupo francés "no está preparando ninguna oferta" por Endesa en alianza con Gas Natural, y se negó a comentar los rumores acerca de un posible incremento de su participación en la eléctrica hasta el 5%.

La portavoz de Suez reiteró que su "opción estratégica" y su "prioridad" es "llevar a buen puerto el proyecto de fusión con GDF (Gaz de France)", en la línea de las apreciaciones realizadas recientemente por el consejo de administración de la compañía.

Las especulaciones acerca de la entrada de Suez en la pugna sobre Endesa han provocado una fuerte revalorización de las acciones de Gas Natural, que acumula unas ganancias semanales del 5,07% en la Bolsa. Los rumores de los últimos días van desde la posibilidad de que la compañía francesa lance su propia oferta sobre Endesa a 42 euros hasta una alianza con el grupo de Salvador Gabarró.

La compañía catalana ganaba a la una de esta tarde un 0,88% y sus títulos costaban 31,06 euros. Esta mañana comenzó el periodo de aceptación tanto de su Oferta Pública de Adqusición (OPA) por Endesa como de la lanzada por E.ON.

FUSION SUEZ-GDF.

El proceso de fusión entre Suez y GDF requiere apoyo político y su resolución no se producirá al menos hasta después de las elecciones presidenciales en Francia. De hecho, GDF ha convocado la junta de accionistas en la que decidirá acerca de este proyecto para junio.

Además de convocar a sus accionistas, el consejero delegado de GDF, Jean Francois Cirelli, mostró ayer en Davos la disposición de su compañía a hacer todo lo posible para que la fusión con Suez se cierre con éxito.

Las presidenciales francesas se celebrarán entre abril y mayo y de ellas saldrá el Gobierno que decida si la fusión entre los dos grandes grupos franceses prospera o no. En una entrevista reciente con Europe 1, la candidata socialista Ségolène Royal defendió la opción de fusionar GDF y Electricité de France (EDF), lo que dejaría a Suez fuera del proyecto.

Junto a la incertidumbre política, el proyecto se encuentra bloqueado en los tribunales franceses. El Tribunal Constitucional de Francia decidió en diciembre suspender durante siete meses la alianza, de modo que hasta al menos el 1 de julio el Gobierno no podrá reducir su participación en GDF por debajo del 50%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky