Empresas y finanzas

Criteria y Sacyr reclaman a Repsol que mantenga o suba el dividendo

  • Las cuentas del segundo trimestre presentarán una reducción del beneficio del 50 por ciento
  • Brufau ya está adoptando medidas de ahorro e incluso ha frenado algunas de las inversiones
Antonio Brufau, presidente de Repsol.

Repsol tiene en sus manos una difícil decisión: qué hacer con el dividendo. Criteria y Sacyr, los principales accionistas de la petrolera, han hecho llegar el mensaje de que no recorte la remuneración e incluso que la eleve, pese a la importante caída del beneficio que Repsol previsiblemente va a sufrir. De momento, la compañía está tomando drásticas medidas de ahorro y desinversiones.

El Consejo de Administración de Repsol tiene en sus manos una de las decisiones más complicadas de los últimos años: qué hacer con el dividendo. En este sentido, Criteria y Sacyr -los principales accionistas de la compañía- han hecho llegar el mensaje a la petrolera de que mantenga o suba la remuneración a sus accionistas este año, pese al complicado escenario que afronta la petrolera con una importante caída del beneficio.

La Junta de accionistas de Repsol acordó el pasado mes de mayo el reparto de un dividendo bruto de 1,05 euros por acción por el ejercicio 2008, lo que supone un 5% más que en el año anterior.

Los cálculos de FactSet para este ejercicio es que el dividendo se mantenga en esos 1,05 euros, pero no obstante, ya han comenzado a surgir los analistas que prevén un rebaja como JP Morgan, Societé Général, Chevreux e Ibersecurities.

Política estable de Retribución

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, destacó la necesidad de continuar con una política estable de retribución al accionista, compatible con la decisión de mantener la actual solidez financiera y liquidez de la compañía. En este sentido, señaló hace unos meses que el dividendo a cuenta se correspondía con un entorno marcado por la alta volatilidad de los mercados, el descenso del precio del crudo (superior al 50 por ciento desde el 30 de septiembre de 2008) y la decisión de la compañía de mantener su rigor y disciplina financiera. Dada la actual situación de los mercados, Repsol ya anunció que estará atenta a su evolución, combinando su criterio de prudencia financiera y el desarrollo de sus negocios.

Entretanto, Repsol ya ha tomado medidas defensivas con un drástico ahorro de costes y la reducción de algunas de sus principales inversiones. La situación de las cuentas saben que no es óptima debido a la crisis que atraviesa España y la que se prevé que afronte Argentina, ya que la compañía podría presentar una retracción de sus resultados, en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, que podría rondar de nuevo el 50 por ciento de los beneficios si no se incluyen nuevos extraordinarios por desinversiones.

Según la previsión de FactSet, se espera que en todo el ejercicio de 2009 la petrolera gane alrededor de 1.782 millones de euros, frente a los 2.789 millones de euros que obtuvo en el ejercicio pasado, lo que de mantener el dividendo supondría un fuerte incremento del pay out, porcentaje de los beneficios destinado a dividendos, que la compañía siempre ha intentado que vaya en línea con los resultados obtenidos. La caída de las ventas de productos petrolíferos en España, así como de los márgenes de refino, que forzó a parar la producción de la planta de Cartagena, han supuesto un duro examen para la empresa.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky