El presidente de la caja de ahorros, Ricardo Fornesa, ha señalado en la presentación de resultados que tiene disponibles para la venta sus participaciones del 12,5% en Repsol YPF y del 5,1% en Telefónica. La Caixa ganó 3.025 millones el año pasado, el doble que en 2005, tras obtener extaordinarios de 1.520 millones.
La entidad catalana dijo que sin tener en cuenta resultados extraordinarios derivados básicamente de venta de participaciones, el beneficio neto recurrente creció un 24,4 por ciento a 1.505 millones de euros.
En total, la entidad consiguió el año pasado unas plusvalías de 1.934 millones de euros por la venta de sus participaciones del 13,8 por ciento en Banco Sabadell , del 39,5 por ciento en Colonial y del 46,35 por ciento de Credit Andorra. No obstante, a esta cifra hay que restarle 557 millones por los saneamientos extraordinarios, entre los que destacan los 200 millones destinados a prejubilaciones de empleados.
Su cartera vale más de 21.000 millones
Además, durante 2006, La Caixa ha adquirido un 9 por ciento de BPI, donde tiene 25%, un 1,1 por ciento de Abertis, donde posee un 20,3 por ciento, y un 0,3 por ciento de Agbar, donde alcanza un 23,5 por ciento. La Caixa posee además un 5,1 por ciento de Telefónica, un 12,5 por ciento de Repsol, un 35,5 por ciento de Gas Natural y un 3,5 por ciento de BME.
También cuenta con un 1,1 por ciento de Suez, un 20 por ciento de Caprabo, un 19,7 por ciento de Boursorama y un 30,4 por ciento de Occidental Hoteles.
La cartera de participadas del grupo tenía un valor de 21.200 millones de euros al 31 de diciembre, de los cuales 18.480 corresponden a empresas cotizadas con plusvalías latentes por 9.976 millones.
La Caixa tiene en marcha un proyecto de sacar a bolsa su holding industrial, que espera concluirlo durante este ejercicio. "Queremos presentar el proyecto al Consejo y a la Asamblea. Lo tendremos ultimado en el primer trimestre. La realización final del proceso y la colocación dependerá de que al término del proceso sea el momento más propicio o no para la salida a bolsa", dijo en rueda de prensa el presidente de La Caixa, Ricardo Fornesa. En todo caso, dejó claro que la salida a bolsa del holding "será dentro del ejercicio".
Nuevo plan estrategico
Con la publicación de resultados, La Caixa anunció un nuevo plan estratégico para el período 2007-2010, para el que prevé duplicar su beneficio neto recurrente hasta los 3.000 millones de euros.
En ese plan contempla que el ratio de eficiencia pase del 47,2 por ciento de 2006 a situarse por debajo del 40 por ciento. El objetivo para el ROE es situarlo por encima del 20 por ciento en el 2010 desde el 19,5 por ciento en 2006, con un core capital por encima del 6 por ciento en 2010 desde el 6,2 por ciento en 2006.
Entre las cifras del ejercicio recién terminado, la entidad de crédito mejoró su margen de intermediación un 13,6 por ciento, hasta 2.822 millones de euros. La entidad financiera añadió que el margen ordinario subió un 24,2 a 5.626 millones euros y el de explotación un 39,0 por ciento a 3.117 millones de euros. En estos dos casos se incluyen partidas extraordinarias. Sin ellas, el crecimiento del margen ordinario recurrente fue del 12,3 por ciento y el de explotación del 15,3 por ciento.