Empresas y finanzas

Time vende dieciocho revistas al grupo sueco Bonnier

Nueva York, 25 ene (EFECOM).- El grupo editorial Time, filial del mayor grupo de comunicación a nivel mundial, Time Warner, ha llegado a un acuerdo para vender dieciocho revistas a la editora sueca Bonnier, según un comunicado.

La transacción, que incluye la venta de los títulos que dependen de las unidades de Time 'The Parenting Group' y 'Time4 Media', se realizará a través de World Publications, el socio estadounidense de Bonnier.

Tras la incorporación de las nuevas cabeceras, World Publications se convertirá en uno de los mayores editores de revistas en Estados Unidos, donde contará a partir de ahora con cuarenta títulos en el mercado y unos beneficios de más de 350 millones de dólares.

Revistas como 'Parenting', 'Babytalk' o 'Popular Science' están incluidas en la operación, cuyas condiciones económicas no han sido desveladas.

El diario The New York Post barajaba hoy cifras superiores a 200 millones de dólares, que quedan por debajo de los 300 que, según la publicación, pidió Time al poner los títulos en venta.

"Esta venta y otras de las recientes desinversiones nos permiten concentrar los recursos de que disponemos en el desarrollo de las oportunidades más estratégicas y prometedoras para que nuestro negocio crezca", ha asegurado el presidente de Time Warner, Dick Parsons.

En ese mismo sentido se ha manifestado la presidenta de Time, Ann Moore, quien ha destacado la voluntad de la compañía de "centrar sus energías, recursos e inversiones en las marcas que reportan mayores beneficios".

La venta de las 18 cabeceras responde a la nueva política que lleva a cabo el grupo mediático, que ya anunció la semana pasada su intención de anular 300 puestos de trabajo para reducir costes.

La compra de los títulos de Time constituye la tercera adquisición que Bonnier lleva a cabo en Estados Unidos. "Estamos muy satisfechos con una operación que nos sitúa en el escalón más alto de las publicaciones de consumo", ha aseverado el presidente del grupo Bonnier, Jonas Bonnier. EFECOM

dvg-pgp/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky