Davos (Suiza), 25 ene (EFECOM).- Las responsables de Comercio de EEUU, Susan Schwab, y de Suiza, Doris Leuthard, coincidieron hoy en destacar la importancia de los acuerdos bilaterales y regionales para fomentar el comercio internacional, aunque también expresaron su deseo de que se reanuden las negociaciones de la Ronda de Doha.
En una mesa redonda del Foro Económico Mundial, que se celebra esta semana en Davos (Suiza), ambas dirigentes debatieron sobre la liberalización multilateral del comercio mundial, un objetivo que persigue precisamente la estancada Ronda de Desarrollo de Doha impulsada por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El próximo sábado, el Gobierno suizo ha organizado una reunión informal en Davos para tratar de establecer las bases que permitan retomar las negociaciones multilaterales de esa Ronda, suspendidas el pasado julio por falta de acercamiento entre las ofertas de los principales negociadores.
Durante su intervención en la mesa redonda, ambas titulares de Comercio destacaron la importancia que tienen los acuerdos bilaterales y regionales en el comercio mundial, pese a su capacidad para erosionar el multilateralismo por el que apuesta la OMC.
Leuthard reclamó también que las negociaciones de la Ronda de Doha no se reduzcan al sector de la agricultura -el más polémico-, si no que se aborden también otros objetivos.
Por su parte, Schwab trató de templar las esperanzas puestas en la reunión del próximo sábado, a la que se espera que asista una treintena de ministros de Comercio, aprovechando la cita del Foro Económico Mundial, y apuntó que no se espera de ella ninguna aportación novedosa.
Aún así, afirmó que ya se han detectado "avances visibles" entre algunos de las principales partes negociadoras, como la Unión Europea, Brasil o EEUU. EFECOM
mgl/prb
Relacionados
- RSC.- AI e Intermón Oxfam denuncian en un nuevo Informe el impacto de la globalización sobre el comercio de armas
- los 'katiushas' destrozan la economía del norte israelíEl turismo y el pequeño comercio son los que más han sufrido el impacto del último conflicto armado
- Economía/Empresas.- Cámara de Comercio de Barcelona descarta un impacto económico por el recorte de vuelos de Iberia