Empresas y finanzas

AEC propone patronales y sindicatos gestionen directamente plan apoyo calzado

Elche (Alicante), 25 ene (EFECOM).- La Asociación Española de Componentes y Maquinaria para el Calzado (AEC) propuso hoy que las patronales sectoriales y los sindicatos gestionen directamente el plan de apoyo a esta industria.

El Gobierno, las patronales sectoriales y las centrales sindicales negocian este plan con el objetivo de impulsar la industria del calzado.

Según informaron hoy fuentes de AEC, representantes empresariales y sindicales se reunieron ayer con responsables del Ministerio de Trabajo para negociar el plan y decidieron posponer las conversaciones para el próximo 2 de febrero, también en Madrid.

Dentro de la comisión que negocia el funcionamiento del plan, AEC reclama que las patronales, conjuntamente con los sindicatos, lo gestionen directamente.

El director general de AEC, Álvaro Sánchez, dijo en un comunicado que, según los empresarios, "ésta es la mejor manera de hacerlo, porque las patronales son las que realmente conocen las necesidades de las empresas y de los trabajadores".

"Nuestra intención es que los ministerios de Industria y de Trabajo estén presentes y medien a modo de arbitraje, pero que nos dejen hacer y se comprometan con las necesidades reales de nuestro sector, que difieren en cierta medida de las de otras industrias, como la textil", indicó Sánchez.

Dentro de las medidas sociolaborales planteadas, AEC aboga por la implantación de los contratos fijos-discontinuos, como ya defendió hace dos años en la negociación del último convenio colectivo del sector.

"Se defiende esta postura para crear un nuevo marco y adaptarnos a las necesidades de las empresas manufactureras. En este punto precisamos de la predisposición y el entendimiento de los sindicatos, porque tenemos que dar viabilidad a nuestras empresas, que no pasan por los mejores momentos", explicó Sánchez.

Según el director general de AEC, "ésa es la única manera de que se mantengan los puestos de trabajo y de que se incremente la competitividad".

AEC pide también al Ministerio de Trabajo el aumento de los incentivos por la contratación de trabajadores mayores de 45 años.

En la actualidad, "la edad para la aplicación de las bonificaciones está en los 55 años, pero el sector de componentes pretende que se rebaje en 10 años, ya que el mayor número de trabajadores del sector confluye entre este rango de edades", según fuentes de la patronal.

"Nuestra intención es conseguir una industria que fabrique en España, que sea competitiva y que tenga trabajadores cualificados para poder competir en todo el mundo", subrayó Sánchez. EFECOM

gra/cra/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky