Bruselas, 25 ene (EFECOM).- El secretario general de Empleo, Antonio González, opinó que el Acuerdo de Negociación Colectiva que firmaron hoy patronal y sindicatos "tiene un valor para la estabilidad y buen gobierno de las relaciones laborales y para la buena evolución de los salarios".
Así lo indicó en un encuentro con la prensa, después de reunirse con el comisario europeo de Empleo, Vladimir Spidla, para hablar sobre el Plan Nacional de Reformas (PNR).
González afirmó que el citado preacuerdo va en la misma dirección que otros anteriores, lo que "ya es un primer dato positivo" al consolidar una cultura en que confederaciones empresariales y sindicales marcan el proceso de negociación colectiva "alrededor de unas orientaciones comunes y compartidas".
El preacuerdo "tiene valor en sí mismo para la estabilidad y el buen gobierno de las relaciones laborales y la buena evolución de los salarios y de la negociación colectiva", añadió.
González consideró además que el papel que han cumplido estos pactos hasta ahora y que seguirán desarrollando este año "es básico a la hora de mantener el crecimiento económico y la estabilidad de los precios".
CEOE-CEPYME, CCOO y UGT suscribieron hoy un principio de acuerdo destinado a renovar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC) para 2007, cuya principal novedad está en las medidas incluidas para garantizar la igualdad de género en las empresas.
El ANC recoge una serie de indicaciones que los negociadores de ambas partes -empresarios y sindicatos- utilizan para acordar los distintos convenios colectivos de sectores y empresas.
González presidió la delegación española que mantuvo hoy una reunión bilateral con representantes de la Comisión Europea para explicar las actuaciones que se han llevado a cabo en el primer año de vigencia del PNR.
El Secretario General de Empleo se refirió a los "notables progresos" que desde mediados de los años noventa, y en particular durante la presente legislatura, se están produciendo en el área del crecimiento y el empleo en España.
El PNR, que recoge la estrategia de política económica hasta 2010, revela que la tasa de empleo se situó en el 66 por ciento, por encima de la media europea y que "seguramente" permitirá llegar en breve al 70%, añadió. EFECOM
mb/jlm
Relacionados
- CEOE, CCOO y UGT firman preacuerdo Negociación Colectiva 2007
- CEOE, CCOO y UGT suscriben mañana preacuerdo Negociación Colectiva para 2007
- Economía/Laboral.- La negociación colectiva cerró el ejercicio 2006 con una subida salarial media del 3,24%
- Negociación colectiva moderna
- CCOO: negociación colectiva consigue un incremento salarial moderado del 3,2%