BRUSELAS (Reuters) - Italia abandonó el miércoles la idea de emitir una misiva para denunciar las prácticas proteccionistas dentro de la Unión Europea, después de no poder recolectar ni una firma entre sus aliados regionales, señalaron diplomáticos.
Incluso los gobiernos que simpatizan con los principios del libre mercado se mostraron reticentes a apoyar un movimiento que fue considerado ampliamente como una maniobra del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, para lograr la reelección en los comicios de abril.
Suecia, Finlandia, Irlanda y Holanda habían rehusado amablemente a firmar un borrador del escrito que hizo circular el ministro de Finanzas de Italia, Giulio Tremonti, e incluso Reino Unido, un aliado político de Berlusconi, dudó hasta último minuto.
Tremonti había previsto que el texto, que reclamaba mercados abiertos y condenaba el nacionalismo económico, fortaleciera la posición de Roma en una disputa con Francia por una fusión que involucra a la compañía de servicios públicos Suez.
El Gobierno de París decidió el mes pasado un apresurado matrimonio a la fuerza entre la empresa bajo control estatal Gaz de France y la compañía privada Suez en nombre del "patriotismo económico", para evitar una inminente oferta de la italiana Enel.
Recientemente, el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, realizó denuncias por proteccionismo, ante una ola de movimientos en Francia, España, Polonia, pero también en Italia, para bloquear las fusiones dentro de la UE en los sectores de la energía y los servicios financieros.
/Por Paul Taylor/