Empresas y finanzas

Un tribunal alemán allana el camino para el Tratado de Lisboa

KARLSRUHE, Alemania, 30 jun (Reuters) - El Tribunal Constitucional de Alemania, el máximo órgano judicial del país, determinó el martes que el Tratado de Lisboa era compatible con la ley nacional, pero demandó cambios en la legislación local, lo que retrasará la ratificación del texto.

Por Hans-Edzard Busemann

La decisión del Tribunal, en Karlsruhe, elimina uno de los últimos escollos del Tratado, que pretende dotar al bloque de un liderazgo más fuerte, una política exterior más eficaz y un sistema de toma de decisiones más justo.

Alemania, Irlanda, Polonia y la República Checa son los únicos países de los Veintisiete que no han ratificado el Tratado de Lisboa, que debe ser aprobado por todos los estados miembros para entrar en vigor.

'En resumen, la ley de Derechos Fundamentales dice 'sí' al Tratado de Lisboa, pero solicita un refuerzo de las responsabilidades parlamentarias a nivel nacional', dijo el juez que presidía el proceso, Andreas Vosskuhle, en referencia a la Constitución alemana establecida después de la guerra.

'El tribunal confía en que el escollo final antes de la ratificación sea superado rápidamente'.

El Tratado de Lisboa es una versión edulcorada de la Constitución de la UE, vetada por los votantes franceses y holandeses en 2005. El nuevo documento recibió un fuerte revés hace un año cuando los irlandeses lo rechazaron en un referéndum.

Irlanda debe votarlo de nuevo a principios de octubre tras obtener garantías de sus socios europeos de que el tratado no amenazará la postura irlandesa sobre el aborto, los impuestos y la neutralidad militar.

'El Tratado de Lisboa ha superado otro importante escollo', dijo la canciller Angela Merkel, añadiendo que los partidos en el Gobierno planeaban acordar los cambios requeridos antes de las elecciones del 27 de septiembre.

(Información de Hans-Edzard Busemann; Traducido por Emma Pinedo en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: emma.pinedo.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; emma.pinedo@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky