Roma, 24 ene (EFECOM).- El grupo italiano de comunicación Mediaset señaló hoy que "recurrirá en todas las sedes" contra la hipótesis de que sean los emisores del país los que tengan que reembolsar las subvenciones dadas por el Estado para la compra de descodificadores que permiten ver la televisión digital terrestre.
La Comisión Europea ha pedido a las autoridades italianas que recuperen las ayudas estatales concedidas en 2004 y 2005, al considerarlas incompatibles con la normativa comunitaria por su efecto negativo sobre la competencia.
Mediaset, propiedad del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, indicó que las subvenciones en cuestión "han asegurado ventajas a los consumidores, pero no han tenido ningún beneficio en las cuentas económicas de la sociedad, a la que por lo tanto no se le puede pedir ninguna restitución", según un comunicado.
La empresa indicó que "no ha pasado nunca" que el Ejecutivo comunitario "haya impuesto restituciones a sujetos que no se han beneficiado ni directa ni indirectamente de presuntas ayudas de Estado".
Para Bruselas, las subvenciones, que se concedieron a los compradores o arrendatarios de los aparatos y que sumaron un valor total superior a los 200 millones de euros, proporcionaron una ventaja indirecta a las compañías que operan con señal terrestre, frente a otro tipo de plataformas.
Sin embargo, dio luz verde a las ayudas concedidas en 2006, al considerar que en este caso no dañan la competencia, pues se ofrecen para cualquier tipo de descodificador sin importar la plataforma de transmisión. EFECOM
cr/ma/rjc
Relacionados
- Mediaset pagaría entre 1.000 y 1.400 mln eur por Endemol -Prensa
- Mediaset confirma que ha quedado fuera de puja por Prosieben
- Mediaset lanzará una oferta millonaria por una TV alemana
- Mediaset- Bº hasta sep cae por mercado publicidad italiana; interés en ProSieben
- Mediaset, primer accionista de Telecinco, presentará una opa por ProSiebenSat 1 por más de 5.000 millones