Empresas y finanzas

Colonial investigará si la actuación de su ex presidente fue lesiva para la compañía

Inmobiliaria Colonial someterá hoy a la aprobación de la Junta General de Accionistas emprender una acción de responsabilidad (investigación) contra el antiguo Consejo de Administración, que encabezaba el ex presidente Luis Portillo, para determinar si su actuación fue lesiva para la compañía.


Según informaron fuentes cercanas a la inmobiliaria, se estudiarán todas las operaciones llevadas a cabo por Portillo y el anterior órgano de gobierno para esclarecer si de alguna de ellas se pueden derivar consecuencias "legales y penales". 

Adquisiones "temerarias"

Las mismas fuentes explicaron que entre esas operaciones estaría "la adquisición temeraria" de la compañía de centros comerciales Riofisa por un importe "que triplicaba su valor".  Asimismo, señalaron que se analizarán las aportaciones de activos que se hicieron desde Inmocaral, compañía con la que Portillo acometió la compra de Colonial en 2006.

Fuentes de la compañía explicaron que la mencionada investigación servirá para analizar si la compra de determinados activos resultó lesiva para Colonial, pero aseguraron que no está asociada "ni a nombres ni a apellidos".

No obstante, Luis Portillo fue el promotor de la fusión entre Inmocaral y Colonial, que culminó a principios de 2007 y de la que nació una compañía con un endeudamiento de 8.400 millones de euros, equivalente al 67% de sus activos. Antes de que se cerrara dicha fusión, Portillo ya había embarcado a Colonial en la compra de Riofisa, sobre la que formuló una oferta por el cien por cien de su capital, por el que pagó 2.000 millones de euros en metálico.

Agobiado por la deuda

Agobiado por la deuda contraída al comprar a crédito su participación en Colonial <:CAR.MC:>, Portillo terminó traspasando sus acciones de la inmobiliaria a sus bancos acreedores, que en abril de 2008 se hicieron con el control de la compañía al adquirir una participación conjunta del 23,8%.

Las siete entidades financieras, encabezadas por el Popular (POP.MC) y La Caixa, mantuvieron un pacto de acción concertada en Colonial para que la compañía tuviera la estabilidad suficiente para completar con éxito la refinanciación de 7.000 millones de deuda.

El acuerdo de refinanciación incluía la venta de Riofisa, del 15% que poseía en el grupo FCC (FCC.MC) y de parte de su filial francesa Société Fonciere Lyonnaise (SFL), operaciones de las que sólo queda pendiente el traspaso de la filial de centros comerciales, que en este tiempo ha ido vendiendo alguno de sus activos.

En el primer trimestre del año Colonial obtuvo un beneficio neto atribuible de 1,4 millones de euros, frente al quebranto de 272,4 millones de un año antes, gracias a la venta de activos, principalmente suelo residencial, y al crédito fiscal con el que se compensaron las pérdidas antes de impuestos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky