A Coruña, 24 ene (EFECOM).- Los trabajadores de la fábrica de La Toja en Culleredo (A Coruña) reclamaron hoy a las administraciones "que se impliquen" para mantener sus puestos de trabajo después del cierre anunciado por su propietaria, el grupo alemán Schwarzkopf & Henkel.
La dirección de Henkel Ibérica insistió en una reunión celebrada con representantes de los trabajadores que el cierre es "irreversible" aunque, de igual modo, reiteraron su "disposición" a facilitar que otro proyecto industrial se traslade a las instalaciones de Culleredo, según explicó a Efe el presidente del comité de empresa, Miguel Aguión.
En el encuentro, que duró casi cuatro horas y estuvo precedido por una concentración de trabajadores, responsables de Henkel Ibérica presentaron un plan social basado en prejubilaciones a partir de los 55 años (que afectarían a 33 del total de 156 trabajadores), así como indemnizaciones de 50 días al año con un tope de 42 mensualidades.
Asimismo, se ofreció también trabajar con una empresa de recolocación y una actitud "siempre flexible" para "facilitar" el traslado cualquier compañía o grupo interesado en adquirir las instalaciones de la fábrica de Culleredo.
Sin embargo, los trabajadores rechazaron "de plano" esta propuesta de Henkel e insistieron en que "lo único que quieren es mantener los puestos de trabajo", como señaló Miguel Aguión.
De esta forma, la plantilla pidió la "implicación" de las administraciones, tanto de la Xunta como del Ayuntamiento de Culleredo, "para que no se destruya tejido industrial".
El presidente del comité de empresa recordó que siempre se echa en falta suelo industrial en Galicia y subrayó que Henkel cuenta en Culleredo "con una situación envidiable, porque dispone de 60.000 metros cuadrados, buenas conexiones de transporte y unas instalaciones modernas".
"A ver si las instituciones nos dan su apoyo, pero tienen que pasar de las palabras a los hechos", observó Miguel Aguión, quien anunció que se iniciará una ronda de contactos con las consellerías de Traballo e Industria y el Ayuntamiento con este objetivo.
La dirección de Henkel Ibérica y el comité de empresa y los representantes sindicales acordaron sentarse de nuevo a abordar el futuro de la plantilla el 13 de febrero. EFECOM
mpl/al/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Airbus estudia un recorte de plantilla de cerca de 10.000 empleos, según 'Les Echos'
- Economía/Empresas.- France Telecom habrá reducido su plantilla este año en 9.400 empleos, el 45% del ajuste total
- Economía/Laboral.- CC.OO. insta a incluir en convenios una reserva de empleos para discapacitados del 2% de la plantilla
- Economía/Empresas.- Alcoa reducirá su plantilla en 6.700 empleos como parte de un plan de reestructuración
- Economía/Empresas.- Clariant suprimirá 2.200 empleos, el 10% de su plantilla