San Sebastián, 25 ene (EFECOM).- Un estudio de la agrupación Automovilistas Europeos Asociados (AEA) revela que en 2006 la asociación pública foral encargada de la explotación de la autopista A-8 ha podido cobrar 2,4 millones de euros de más al aplicar al alza un redondeo de las tarifas no autorizado.
La AEA difundió hoy un comunicado en el que exige la inmediata corrección de las cuantías del peaje de la autopista A-8 (Bilbao-Behobia) en su tramo guipuzcoano, de forma que se reduzca su importe, se adapte al incremento autorizado por la norma foral y "se apliquen las cuantías cobradas en exceso como paliativo de futuras subidas".
Automovilistas Europeos Asociados recuerda que la norma foral que regula el peaje de las autopistas en Guipúzcoa establece que es el Consejo de Diputados el que determina anualmente estas tarifas, aunque si al inicio de cada año natural no lo hubiera hecho, la cuantía del canon se actualizará en el 95 por ciento del IPC determinado para el mes de agosto anterior.
Según los servicios jurídicos de AEA, el Consejo de Diputados sí aprobó cuantías para los años 2003 y 2004, que rondaron un 2,4 por ciento de incremento anual.
Sin embargo, en 2005, 2006 y este año "se hizo uso de la actualización automática", pero "en lugar de aplicar la subida prevista del 95 por ciento del IPC, la subida superó en más del doble el límite previsto".
El informe precisa que en 2005, la variación del IPC fue del 3,2 por ciento, con lo que al aplicar el 95 por ciento de ese índice tendría que haberse aplicado una subida del 3,04 por ciento respecto a 2004, y sin embargo el incremento fue del 5,19 por ciento.
"Idénticas subidas no autorizadas por la ley se han producido en 2006", cuando se cobró el 7,16 por ciento en lugar del 3,04 por ciento previsto, y en 2007 "con subidas del 7,42 en vez del 3,42 por ciento autorizado", agrega el texto.
Según "indagaciones" de esta asociación, la sociedad concesionaria de la autopista justifica estas subidas por el redondeo al alza que debe aplicarse "con el fin de facilitar la gestión del cobro del canon en metálico", como según argumenta se recoge en el preámbulo del decreto foral que fija las tarifas para 2007.
La AEA rechaza ese argumento porque "en los decretos correspondientes a las subidas de 2005 y 2006 nada se decía al respecto, y porque la norma foral -que es superior en jerarquía al decreto foral- no autoriza la aplicación de ningún redondeo al alza".
El estudio concluye que ese redondeo ha podido suponer unos ingresos extraordinarios de 2,4 en 2006, que calcula en función de las cifras de tráfico en la A-8 (110.00 usuarios diarios), una tarifa media de 1,5 euros, y un cobro en exceso de 4,2%, con lo que calcula que cada turismo ha podido pagar 6 céntimos de más.
Eso supondrían 6.600 euros cobrados en exceso al día o 2,4 millones a lo largo de ese ejercicio de 2006. EFECOM
ep/jlm