Empresas y finanzas

General Motors negocia con otros interesados en la compra de Opel

  • RHJ mejora su oferta
  • Beijing Automotive también podría hacerlo

El gigante norteamericano General Motors negocia actualmente con otros interesados en su negocio europeo de Opel-Vauxhall y podría firmar al menos un memorándum de entendimiento esta semana, informa hoy el diario Financial Times.

El holding industrial RHJ International, radicado en Bélgica, ha mejorado su anterior oferta, y General Motors (GM) se la está tomando muy en serio, según explicó al periódico una persona conocedora de esos contactos.

El fabricante austríaco-canadiense de componentes Magna, con el que GM firmó en mayo un memorándum de entendimiento para la compra de un 55% de Opel junto con el banco ruso Sberbank, sigue siendo favorito pese a algunos obstáculos de última hora.

"Al equipo negociador de GM le gustaría tener dos acuerdos muy sólidos y definitivos entre los que escoger", dijo esa fuente, según la cual la nueva oferta de RHJ tiene más en cuenta las sensibilidades políticas sobre posibles pérdidas de puestos de trabajo en Alemania.

Este último país ha concedido un crédito puente de 1.500 millones de euros para mantener la compañía a flote durante el proceso de quiebra de GM en Estados Unidos. Se cree que la empresa china Beijing Automotive Industry Corp presentará también en breve una oferta mejorada por Opel, que incluye a la británica Vauhall. La italiana Fiat ha expresado también interés en Opel, pero no ha hecho una oferta de dinero en metálico a cambio.

Magna tiene el apoyo tanto de los socialdemócratas en el Gobierno de coalición de Berlín, como de los administradores regionales y los sindicatos.

Pero las negociaciones con Magna han tropezado con dificultades por insistir en el acceso a la tecnología global del fabricante de Detroit, algo que trata de obtener en nombre de sus socios rusos. Magna y Sberbank proyectan fabricar en Rusia automóviles basados en la tecnología del Opel en cooperación con Gaz, empresa del magnate ruso Oleg Deripaska.

General Motors por su parte quiere reservarse el derecho a recomprar la totalidad o parte de las acciones que venda ahora. El presidente del trust propietario del 65% de Opel, Fred Irwin, instó el lunes a GM a tener en cuenta distintas opciones y no fijarse en una sola.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky