MORONI, 30 jun (Reuters) - Un avión perteneciente a la línea aérea estatal de Yemen, Yemenia, se ha estrellado con 150 personas a bordo en el archipiélago de las Comoras, en el océano Índico, dijo el martes un alto cargo del Gobierno.
Por Ahmed Ali Amir
'No sabemos si hay algún superviviente entre las 150 personas en el avión', dijo a Reuters el vicepresidente de Comoras, Idi Nadhoim, desde el aeropuerto en la capital de la isla.
Nadhoim sostuvo que el accidente se produjo en las primeras horas del martes, pero no pudo dar más detalles.
'Hubo un accidente, hubo un accidente en el mar', dijo un empleado no identificado que respondió el teléfono en la oficina de Yemenia en Moroni y declinó hacer más comentarios.
Por su parte, un empleado de la aerolínea en Yemen declinó hacer comentarios.
Yemenia, controlada en un 51 por ciento por el Gobierno yemení y en un 49 por ciento por el de Arabia Saudí, tiene vuelos con destino a Moroni, según los programas de vuelo de su página web.
ACCIDENTE EN 1996
La flota de la empresa incluye dos Airbus 330-200, cuatro Airbus 310-300 y cuatro Boeing 737-800, según su página oficial.
Aunque todavía no se conoce el lugar donde se produjo la tragedia, un trabajador médico en la ciudad de Mitsamiouli, en la principal isla de Gran Comora, dijo que se le había llamado al hospital.
'Acaban de llamarme para que venga al hospital. Dijeron que un avión se había estrellado', dijo a Reuters.
Una fuente de la policía de Comoras dijo que se creía que el avión había caído en el mar. 'No tenemos capacidad para un rescate', añadió.
Las Comoras están formadas por tres islas volcánicas, Gran Comora, Anjouan y Moheli, en el canal de Mozambique, 300 kilómetros al noroeste de Madagascar y a una distancia similar al este del continente africano.
En 1996, un Boeing 767 de Ethiopian Airlines que había sido secuestrado cayó al mar cerca de las Comoras, provocando la muerte de 125 de su 175 pasajeros y tripulantes.
(Informe de Ahmed Ali Amir; información adicional de Richard Lough en Antananarivo; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Cristina Fuentes-Cantillana; Reuters Messaging: cristina.fuentes.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; cristina.fuentes@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- Un avión se estrella en las Comoras con 150 personas a bordo
- Un avión de la aerolínea estatal yemení con 150 personas a bordo se estrella en el mar frente a las Comoras
- El avión de Yemenia siniestrado estaba vigilado por la UE y prohibido en Francia
- Un avión con 150 personas a bordo se estrella en las islas Comoras, se desconoce si hay supervivientes