Empresas y finanzas

Iberia quiere rebajar la edad del ERE de los pilotos a 58 años

  • Con la modificación podrían acogerse a la regulación hasta 100 comandantes más

IBERIA

17:35:41
3,420
0,00%
0,000pts

Iberia quiere proponer a los pilotos la ampliación de la edad para acogerse al ERE desde los 60 años que se fijaron hasta los 58 años. Fuentes de la compañía explicaron a este periódico que si los comandantes lo aceptan podrían acogerse hasta cien tripulantes de cabina más, lo que supone cerca del 6% de la plantilla de pilotos, que ahora ronda los 1.700 trabajadores.

En el VII Convenio Colectivo que fue redactado entre Iberia y el Sepla, el sindicato de pilotos, el pasado 25 de marzo y que posteriormente fue aprobado por los comandantes en asamblea el 17 de abril se recoge que desde el 1 de enero de 2009 hasta el 1 de enero de 2014, "existe la opción para aquellos pilotos que cumplan 60 años, de seguir volando hasta los 65 años, reduciendo su actividad al 50%".

Caída de la demanda

Lo que pretende la dirección de Iberia es rebajar la edad hasta los 58 años para compensar la caída de la demanda de pasajeros y la reducción de determinadas frecuencias.

De todas formas, se amplíe o no este expediente de regulación de empleo temporal, a partir del 1 de enero de 2014 los pilotos podrán seguir volando hasta los 65 años al 100% de su actividad, con lo que se equipararían a sus compañeros de British Airways, agrupados en el sindicato Balpa.

Fuentes del Sepla consultadas por elEconomista aseguran que "en principio no verían mal esta ampliación hasta los 58 años, aunque tendrían que ver los detalles". Un portavoz de Iberia señala que desconoce la ampliación del expediente de regulación de emlpeo (ERE)y se remite a lo ya pactado con los pilotos.

Plan de ajuste

Si la compañía y los pilotos consiguen llegar a un acuerdo sobre la ampliación, la aerolínea de bandera española daría otro paso más en el drástico plan de ajuste que ha puesto en marcha. Las principales medidas de este programa de saneamiento son la reducción de la capacidad de vuelos en un 4% (se dejan en tierra cinco aviones A320), disminuirá la plantilla un 10% en los próximos doce meses, se aminorarán los costes generales entre un 6 y un 8% y se ahorrarán entre 80 y 85 millones de euros realizando menos inversiones.

En la pasada junta general de accionistas, Fernando Conte, presidente de la aerolínea, explicó que ya se han recortado 900 empleos en los primeros tres meses del año, pero Iberia todavía necesita eliminar 1.200 puestos de trabajo más.

La mayoría de las bajas causadas hasta el momento provienen de contratos no renovados, pero desde ahora tendrán que producirse bajas voluntarias. El problema es que la compañía ya ha avisado que no podrá aplicar el ERE que está en vigor desde el año 2001, porque sus condiciones son muy ventajosas para los trabajadores pero muy caras para la aerolínea. Y este nuevo expediente es el que Iberia está negociando en estos momentos con los sindicatos.

Y es que muchas cosas han cambiado desde el pasado mes de diciembre, cuando el Sepla aseguraba que faltaban 300 comandantes en Iberia y ello justificaba los retrasos en Barajas. Ahora, tras el convenio aprobado en abril, la relaciones atraviesan un momento dulce.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky