Empresas y finanzas

Aucosta abre al tráfico el tramo de la autopista AP-7 entre Cartagena y Vera

Madrid, 24 ene (EFECOM).- Aucosta, concesionaria de la construcción y explotación de la Autopista Cartagena-Vera, ha abierto al tráfico el tramo de la autopista AP-7 que une ambas localidades, tras haber recibido luz verde por parte del Ministerio de Fomento.

Según informó hoy la concesionaria, la construcción de la nueva autopista de 114,4 kilómetros de longitud que transcurre entre la ciudad murciana de Cartagena y la almeriense de Vera se ha realizado en 24 meses, con una inversión superior a los 650 millones de euros.

La autopista, en cuya construcción se han utilizado 324.143 metros cúbicos de hormigón, casi 22 mil toneladas de acero y se han movido 37 millones de metros cúbicos de tierra, permitirá acortar distancias y reducir el tiempo de trayecto por la costa en más de 90 minutos.

El proyecto incluye, además, los 16 kilómetros de libre peaje correspondientes a la nueva circunvalación de la ciudad de Cartagena que también se abren al tráfico.

Aucosta ha implantado un sistema de tarifas variable para los vehículos ligeros que oscila entre los 3 céntimos, en hora valle, y los 10 céntimos, en hora punta.

En cuanto al transporte pesado dispone de dos tarifas en función del tonelaje del vehículo: la primera varía entre los 7 y 14 céntimos, según se trate de horario valle o punta, respectivamente, mientras que la segunda tarifa oscila entre los 8 y 16 céntimos.

La nueva autopista supone prolongar y completar el Corredor Mediterráneo AP-7, que recorre el litoral desde la frontera francesa (La Junquera) hasta la población almeriense de Vera, y se convertirá en una alternativa al tráfico de largo recorrido que, actualmente, transita por la autovía A-7, entre las provincias de Almería, Murcia y Alicante.

La población que se beneficiará de esta mejora en las vías de comunicación del sureste de España es de 750.000 habitantes, cifra que aumenta en 500.000 personas en las épocas vacacionales.

El nuevo tramo alcanzará, según las previsiones de la concesionaria, una intensidad media diaria (IMD) de 7.606 vehículos en su primer año de funcionamiento y los 28.575 vehículos en el año 2039.

Según los estudios previos de la concesionaria, se espera que el 81,12% del tráfico sea de vehículos ligeros, mientras que el 18,88% corresponderá a las dos categorías de transporte pesado.

El Ministerio de Fomento adjudicó en febrero de 2004 la construcción de la autopista Cartagena-Vera al consorcio Autopista de la Costa Cálida (Aucosta) y su explotación durante un período de 36 años, por un importe de 637 millones de euros.

Aucosta está participada por Ausur e Idissa, ambas empresas integradas en el Grupo PLODER, y por FCC como socios mayoritarios, junto con las entidades financieras Cajamar, Cam y Unicaja.

Por su parte, Ausur, concesionaria de la Autopista Alicante-Cartagena, está participada de forma mayoritaria por Idissa junto con el Grupo Fuertes, propietario de la sociedad alimentaria ELPOZO, Cajamar, Unicaza, CCM (Caja de Castilla La Mancha), y Cajamurcia. EFECOM

kot/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky