Barcelona, 24 ene (EFECOM).- Cataluña se mantiene como el primer destino del turismo extranjero en España y ha superado los 15 millones de turistas -un 6,9% más que el año anterior-, que han generado 118 millones de pernoctaciones a lo largo del año 2006.
El conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, ha presentado hoy en rueda de prensa el balance turístico del año 2006 en relación con el mercado extranjero, y ha mostrado su "satisfacción" por haber liderado el crecimiento del turismo extranjero en España, tanto en números absolutos como relativos.
En este sentido, Huguet ha informado de que el crecimiento de turistas extranjeros en Cataluña ha sido de un 6,9%, por un 4,5% en el resto de España, y las pernoctaciones han aumentado un 2,9%, por un 2,1% en España.
Las cifras sitúan a Cataluña como primer destino del turismo extranjero en España, con un 25,7% de cuota, seguido de las Baleares, con un 17,3%; las Canarias, con un 16,4%; y Andalucía, con un 14,6%.
Huguet ha insistido en destacar el "salto brutal" en la tendencia de desestacionalización para consolidar un "turismo sostenible económicamente" al garantizar "ocupación estable todo el año" y porque indica que el turismo que crece "no va vinculado al clima, sino a la capacidad de atracción del destino", y ha instado a desterritorializar esta tendencia.
Así, el periodo de enero a mayo, en el que más crece la afluencia turística, concentró el 34,1% del turismo extranjero, la temporada alta -de junio a agosto- atrajo al 37,5% del turismo de todo el año y, por último, de septiembre a diciembre vinieron el 28,4% de los turistas que visitaron Cataluña.
La coordinadora del Observatorio de Turismo de Cataluña, Marién André, ha avanzado las estimaciones hasta noviembre del gasto medio por persona y día, que ha cuantificado en 82 euros, un cuatro por ciento más que el mismo periodo del año 2005.
Por mercados, Francia, Reino Unido, Italia -que recupera la tercera posición- y Alemania concentran el 65% del total de turistas de fuera de España y, a su vez, Huguet ha destacado los crecimientos de algunos mercados como el nórdico, Irlanda y Portugal.
Al respecto, el conseller ha considerado que "somos dinámicos porque incorporamos nuevos mercados y somos atractivos porque mantenemos la fidelidad de los países emisores".
En términos relativos, Francia e Irlanda son los países que registran más visitas a Cataluña por cada mil habitantes, con 80,5 y 77,6 respectivamente, y les siguen Bélgica, Suiza y Holanda.
Sobre la vía de acceso, la mayoría de los turistas llegan por avión o por carretera y ambos sistemas han registrado incrementos con relación al año anterior, 9,3% el primer caso y 5% el segundo.
Cataluña recibió el año 2006 10,3 millones de pasajeros, un 11% más que el año anterior, y se ha consolidado como primer destino receptor de pasajeros con líneas aéreas de bajo coste en España.
Por otro lado, Cataluña se consolida como destino del turismo de negocios, y un 30,8% de los turistas que entran a España por motivos profesionales tienen como destino Cataluña.
No obstante, el ocio aún es el principal motivo de visita, con un 75,9%, mientras que las razones profesionales suponen un 13,1% de las visitas, las motivaciones personales (visitas a familiares, compras o salud) son el 7,7% y otras cuestiones de tipo académico o religioso significan el 3,3% del total de visitas registradas.
El hotel se consolida como la opción mayoritaria de los turistas para alojarse, al ser utilizado en un 61,9% de los casos y un aumento del 11,5% en relación con el 2005, seguido de la vivienda gratis y la vivienda de alquiler.
El estudio también ha constatado una tendencia a la baja de los viajes a Cataluña con paquete turístico, por lo que el 81,4% de los turistas que llegan prescinden de él.
Los datos provisionales que hoy ha avanzado el conseller Huguet los ha elaborado el Observatorio de Turismo de Cataluña a partir de la encuesta Frontur, del Instituto de Estudios Turísticos. EFECOM
np/rq/jlm
Relacionados
- ESPAÑA- Llegada de turistas extranjeros aumenta 4,5% en 2006 -FRONTUR
- Llegada de turistas extranjeros a España aumentó un 4,5% en 2006
- Economía/Turismo.- La llegada de turistas extranjeros en 2006 alcanza la cifra récord de 58,5 millones
- Llegadas de turistas extranjeros a España aumentó un 4% en 2006
- Economía/(Ampliación).- El gasto de turistas extranjeros creció un 4,3% hasta noviembre y el importe medio bajó un 0,3%