Empresas y finanzas

Gas Natural ajusta sus inversiones ante un mercado energético a la baja

  • Tras su fusión con Fenosa, prepara un nuevo plan estratégico para final de año

La fusión de Gas Natural y Unión Fenosa será una realidad completa el 1 de septiembre. Ayer la junta de la gasista dio luz verde a la operación y el lunes lo harán los accionistas de Unión Fenosa (controlada en un 95 por ciento por Gas Natural).

Los gestores de la nueva compañía ya están ultimando un nuevo plan estrategico.

Las líneas básicas de ese plan son alcanzar un resultado operativo (ebitda) de 6.000 millones de euros en el ejercicio 2012, lo que supone 1.200 millones más que el conseguido en 2008. Ese incremento permitirá a la nueva sociedad incrementar el dividendo un 10 por ciento cada año, un aumento que Gas Natural ya contemplaba en su anterior plan estratégico, previo a la compra de Fenosa.

Para alcanzar ese resultado operativo, la compañía rebajará su ritmo de inversiones, que en el periodo 2008-2012 pasarán a ser de entre 8.000 y 9.000 millones. "La compra de Fenosa nos ha supuesto concentrar nuestra inversión en una operación que nos permite alcanzar de golpe los objetivos que nos marcamos para el año 2012", explicó el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca. La caída de la demanda en el mercado eléctrico español ha frenado los planes de construcción de nuevas instalaciones de generación eléctrica. En el caso de Gas Natural, la inversión en este área se limita a las plantas de ciclo combinado en Málaga y Barcelona.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky