Washington, 23 ene (EFECOM).- El presidente de DaimlerChrysler, Dieter Zetsche, reclamó a la clase política estadounidense que promueva el uso de tecnologías limpias e indicó que en febrero la empresa presentará un plan de reestructuración del Grupo Chrysler.
Zetsche dijo hoy, durante un discurso pronunciado en el Salón del Automóvil de Washington, que "los políticos estadounidenses deben adoptar una nueva fórmula singular que promueva más tecnologías y más opciones (para los consumidores)".
El directivo alemán presentó los vehículos Dodge Ram 2500 y 3500 con un motor turbodiesel Cummins de 6,7 litros capaz de consumir el combustible biodiesel B5 y B20 y que estará a la venta en marzo. Estos dos vehículos cumplen las restricciones en emisiones que 50 estados pondrán en vigor a partir de 2010.
Zetsche también anunció un Dodge Ram turbodiesel que mejorará un 30 por ciento el consumo de los modelos actuales y que estará listo en 2009.
Zetsche criticó el Corporate Average Fuel Economy (CAFE), el sistema que obliga a los fabricantes a limitar el consumo de sus vehículos y que penaliza económicamente aquellas marcas que exceden los estándares impuestos por las autoridades federales.
El máximo directivo de DaimlerChrysler no quiso ofrecer detalles sobre el plan de reestructuración del Grupo Chrysler, que el año pasado perdió centenares de millones de dólares en Norteamérica y un 7 por ciento de sus ventas en Estados Unidos.
Pero Zetsche sí señaló que el plan estará listo para el próximo mes y que responderá entonces a todas las cuestiones planteadas sobre reducción de plantilla y posibles cierres de plantas. EFECOM
crd/pi/ibr/ap
Relacionados
- Amigo pide más competitividad con cooperación, formación y nuevas tecnologías
- Economía/Laboral.- ATA y Fundetec firman un convenio para fomentar el uso de las nuevas tecnologías entre los autónomos
- RSC.- Expertos apuestan por inversión en formación en nuevas tecnologías manteniendo el compromiso con la sostenibilidad
- Nuevas tecnologías y poderes públicos
- Los pagarés de empresas se suben al carro de las nuevas tecnologías