UE advierte de precios de la vivienda en España y otros países

BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea advirtió en un informe publicado el lunes del elevado endeudamiento de los hogares en varios países europeos, entre ellos España, como consecuencia del incremento de los precios de la vivienda desde finales de los 90.

Este fenómeno se ha debido principalmente a las favorables condiciones de financiación por unos tipos de interés en mínimos históricos, y cambios en el mercado de hipotecas que ha facilitado el acceso a las mismas, dijo la Comisión.

"En estos casos, los consumidores deberían conocer los riesgos de una posible revalorización del mercado y de estirarse en exceso en cuanto a la financiación de las hipotecas", dijo el comunicado, que también pidió precaución a los proveedores de hipotecas y la posible revisión de los incentivos fiscales.

RECUPERACIÓN DE LA ZONA EURO

En su evaluación trimestral sobre la economía del área conformada por los 12 países que usan el euro como moneda común, la Comisión mantuvo su proyección del crecimiento del 2006, de 1,9 por ciento comparado con un 1,3 por ciento estimado en el 2005.

Los elevados precios del crudo, los desequilibrios en cuenta corriente, una depreciación repentina del dólar y posibles sacudidas geopolíticas representan amenazas para el panorama, añadió.

El informe exhortó a que los gobiernos de la zona euro estimulen el crecimiento impulsando el empleo por medio de reformas que ayuden a la innovación, en lugar de subir los salarios bajo presión de los sindicatos y otras entidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky