SAN FRANCISCO, Estados Unidos, 26 jun (Reuters) - La tensión entre Google y Pekín es más una molestia que un golpe financiero por ahora, pero es una muestra de los retos que el mayor buscador en Internet del mundo tiene por delante para su expansión en China.
Por Alexei Oreskovic
El jueves, un alto cargo chino acusó a GOOGLE (GOOG.NQ)de propagar contenido obsceno a través de Internet. Los comentarios llegaron un día después de que Google.com, Gmail y otros servicios online de Google se hicieran de repente inaccesibles para muchos usuarios chinos.
Los analistas dijeron que era poco probable que las interferencias del servicio tuvieran grandes repercusiones financieras sobre Google dada su presencia en China, pero puede inducir a la empresa a afinar sus operaciones en el mayor mercado mundial de Internet por número de abonados.
'China en sí misma es un error de estimación para Google. Es un gran oportunidad de crecimiento para ellos, pero no es el principal contribuyente hoy en día', dijo Ross Sandler, analista de RBC Capital Markets.
Google, que obtiene el 52 por ciento de sus ingresos fuera de Estados Unidos, no divulga los ingresos relacionados con China. Sandler estima que los ingresos anuales en China están entre 200 y 300 millones de dólares (entre 140 y 215 millones de euros), sobre un 1,4 por ciento de los 21.800 millones de dólares (alrededor de 16.000 millones de euros) que la empresa recaudó en 2008.
'Hay un gran volumen en China, pero la monetización del tráfico o la publicidad online, no es muy diferente a la de Estados Unidos o Europa', dijo Richard Fetyko, un analista de Merriman Curhan Ford.
La cuota de Google en el mercado de buscadores chinos está por detrás de Baidu, la empresa china de Internet más poderosa, que los analistas creen que supera el 60 por ciento de la cuota de mercado.
Pero con más de 200 millones de usuarios de Internet, China representa un mercado que Google no puede despreciar.
'Es una importante zona de crecimiento para nosotros', dijo Fetyko. 'Por ello no podemos ignorarla y alejarnos de ella'.
El Gobierno chino no ha reconocido que tuviera algo que ver con lo últimos fallos en el servicio de Google. La empresa dijo que está investigando los incidentes pero que no puede comentar si ha tenido algún contacto con las autoridades chinas.
¿INICIATIVA ANTI-PORNO?
La crítica de Pekín sobre Google viene a través de la campaña contra la pornografía en Internet, pero no está claro por qué este buscador ha sido destacado por los responsables chinos.
China ha exigido a todos los fabricantes de ordenadores que instalen un especial software 'Green Dam' que filtre el material, como la pornografía online. Los críticos, incluido el secretario de Comercio norteamericano, Gary Locke y el Representante de Comercio de Estados Unidos Ron Kir, dicen que este software podría ser usado para extender la censura.
La semana pasada, Pekín ordenó a Google que bloquease los sitios extranjeros vinculados a contenido 'pornográfico' u 'ordinario' que fuera accesible a través de la versión de búsqueda en chino.
(Información de Alexei Oreskovic. Traducido por Diego Hernández en la Redacción de Madrid; + 34 915858341; Madrid.online@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- ANÁLISIS - MySpace comienza a redefinir su espacio
- El Papa podría autorizar el análisis de la tumba de San Pablo en Roma
- Gobierno canario dice que las muestras de 2 posibles casos de gripe A se han enviado a Madrid para su análisis
- ETA.- Los primeros análisis apuntan a que la banda utilizó 3 kilos de amonitol para matar a Eduardo Puelles
- Los primeros análisis apuntan a que la banda utilizó 3 kilos de amonitol para matar a Eduardo Puelles