MADRID (Reuters) - El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, afirmó el lunes que las sugerencias enviadas por diversas asociaciones y empresas privadas han obligado a aplazar hasta mayo la versión final del Código Unificado de Buen Gobierno corporativo.
En un principio estaba previsto que el grupo trabajo incorporara las críticas recibidas de los diferentes agentes para tener una versión definitiva de sus recomendaciones antes del 31 de marzo.
El presidente de la autoridad supervisora del mercado español adelantó que se iban a reducir en la medida de lo posible el número de recomendaciones cifradas en un primer momento en 74, y que todas ellas se iban a explicar con más detalle.
El borrador recomienda que cuando excepcionalmente coticen la sociedad matriz y una sociedad dependiente, una y otra deberán suscribir un acuerdo que se hará público por ambas y que definirá con precisión las respectivas áreas de actividad y eventuales relaciones de negocio entre ellas, como con las demás empresas del grupo, así como los mecanismos previstos para resolver los eventuales conflictos de interés.
"En la medida en la que el código pone bastante énfasis en que el consejo de administración y el comité de auditoría tienen que fiscalizar las operaciones que hace el accionista de referencia con su filial (...) esa es una cautela suficiente", aclaró Conthe.
Conthe dedicó parte de su intervención al asunto del blindaje de ejecutivos, tema en el que aprovechó para criticar a la CEOE porque "preconiza el abaratamiento de los despidos y no se opone a los blindajes de los directivos".
Una de las líneas maestras del borrador de código de bueno gobierno y que ha sido recibido con críticas, por parte de algunas de las grandes empresas españolas, es que se reclama un mayor protagonismo de los consejeros independientes en las compañías españolas cotizadas.
Además, el número de consejeros ejecutivos -- consejeros que sean altos directivos o empleados de la sociedad -- debería seguir siendo el mínimo imprescindible, recomendación que se seguirá manteniendo en el borrado final, según Conthe.