MADRID (Reuters) - El Gobierno creó el viernes el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), para que, según la vicepresidente primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, "ninguna entidad tenga problemas".
Fernández de la Vega dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Fondo está creado con dos objetivos fundamentales, tales como "gestionar los procesos de reestructuración de las entidades de crédito (...) y contribuir a reforzar sus recursos propios en procesos de integración".
Por su parte, la ministra de Economía, Elena Salgado, dijo que pese a que el sistema bancario español es vigoroso, algunas entidades bancarias podrían tener dificultades si persiste la crisis económica global.
"Algunas entidades podrían tener problemas si continúa la crisis financiera internacional", dijo en rueda de prensa al término del Consejo de Ministros.
El Ejecutivo aprobó el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria para ayudar al sistema financiero español en un momento de recesión económica con una dotación inicial de 9.000 millones de euros, compuesta en tres cuartas partes por capital público y en el resto por capital privado.
Para el cumplimiento de sus fines ,el FROB podrá captar financiación con aval del Estado en los mercados de valores emitiendo títulos de renta fija, recibir préstamos, solicitar la apertura de créditos y realizar otras operaciones de endeudamiento, por un importe que en 2009 no podrá superar en tres veces su dotación.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Gobierno da hoy 'luz verde' al fondo para reestructurar la banca y facilitar las fusiones
- Economía/Finanzas.- El Gobierno da hoy 'luz verde' al fondo para reestructurar la banca y facilitar las fusiones
- El Gobierno aprobará este viernes el fondo para reestructurar la banca y facilitar las fusiones
- El Gobierno dará luz verde al fondo para reestructurar la banca
- El Gobierno da mañana luz verde al fondo para reestructurar la banca