Empresas y finanzas

El espíritu olímpico mejora la gestión empresarial

Angel Alonso

Madrid, 23 ene (EFECOM).- El espíritu olímpico se ha revelado como una buena estrategia empresarial, al amparo de esa responsabilidad social corporativa que, de unos años a esta parte, es la ofensiva de las compañías por humanizar su imagen.

La competición deportiva encierra multitud de formatos y el olimpismo, su máxima expresión, se ha extendido no solo a los juegos cuatrienales, sino también a colectivos de discapacitados.

Ahora resulta que también ha prendido en las empresas con los World Corporate Games, cuya edición de este año se celebra en Bilbao, a mediados del próximo mes de julio (del 13 al 15), y que han sido presentados hoy en Madrid.

El director de estos juegos, Iban de Endaya, ha explicado a EFE que con esta competición se pretende que afloren en el día a día valores humanos que, la propia competitividad y la filosofía absorbente de la empresa, oculta.

Entre estos valores que genera la competición deportiva, perfectamente trasladables a la gestión empresarial, Endaya subrayó, aparte del afán individual y colectivo de superación, el trabajo en equipo, la fidelidad a un esquema organizativo, la colaboración desinteresada, la salud corporal y mental.

Y no oculta tampoco un aspecto llamativo, la llamada ruptura de jerarquías, "porque en un mismo equipo pueden participar un director general y un conserje y, éste, ocasionalmente, puede imponer su punto de vista al superior. Es una forma de entender que las grandes ideas no corresponden solo a los cuadros y mandos".

Estos juegos empresariales rompen con el concepto de nacionalidad en la competición. "Hay que tener en cuenta -dijo Endaya- que participan multinacionales y en el mismo equipo pueden integrarse trabajadores de distintas nacionalidades".

Tampoco hay una selección previa, pues la inscripción es totalmente aleatoria y permanecerá abierta hasta la víspera de la disputa de los juegos. Cada empresa puede presentar desde un solo participante y hasta más de 200.

De cada equipo pueden formar parte, aparte de los trabajadores, familiares de los mismos, proveedores y hasta clientes, porque con ello, a juicio de Endaya, también se fomentan virtudes como la fidelidad empresarial.

La participación en los juegos está abierta también a discapacitados que contarán con disciplinas específicas, como el ciclismo en tándem para ciegos o el baloncesto en silla de ruedas, pero también está abierta la inscripción de este colectivo al resto de especialidades.

Este círculo tan abierto permite definir varios perfiles de competidores, tal como resaltó Endaya, "pues una empresa grande basa sus objetivos competitivos en el espíritu de empresa, la ruptura de jerarquías y no oculta un cierto afán publicitario; pero en una pequeña se busca más la integración de sus empleados y el afán de superación".

El incentivo no puede faltar y, por supuesto, hay trofeos: medalla y podio para los ganadores, pura fidelidad a la recompensa olímpica, pero también, asegura Endaya, hay un sistema de puntuación para optar a trofeos colectivos de empresas.

Endaya eludió cuantificar el número de empresas participantes y, por redondear, significó que se esperan 4.000 participantes de los cinco continentes en los juegos empresariales bilbaínos, que suceden a los celebrados el año pasado en Budapest.

De todas formas, empresas como La Caixa, Mapfre, Cepsa, Naturgas Energía, Morgan Stanley, Deloitte, Previsora Bilbaína, Grupo Ingeteam ya han anunciado su participación en tan singular competición.

Esta iniciativa nació en 1988 con los primeros juegos en la localidad californiana de San Francisco "y fue como una premonición, por la vía del deporte, sobre el culto a la responsabilidad social de las empresas que tanto ha cuajado en los últimos años", dijo el director de los juegos.

Las modalidades deportivas serán el ciclismo, cross, las diferentes modalidades de la pelota vasca, sokatira, bowling, baloncesto, rugby a 7, fútbol, tenis, tenis de mesa, badminton, pádel, voleibol, karting y una especialidad de remo muy practicada en el área anglosajona llamada dragon boat. EFECOM

aa

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky