Lleida, 23 ene (EFECOM).- Los principales responsables del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA) han asegurado hoy en Lleida que los jóvenes tienen que ser decisivos en cualquier reforma de la Política Agraria Común (PAC) que se lleve a cabo en 2013, ha informado hoy el sindicato agrario Unió de Pagesos (UP).
El vicepresidente del CEJA y responsable de organización de UP, Albert Falip ha manifestado que "los cambios que se prevean en la PAC tienen que comportar un apoyo claro a la incorporación y promoción de jóvenes agricultores profesionales para que se garantice su competitividad y la modernización de las explotaciones agrarias".
Desde el Consejo piden "a la Unión Europea que impulse un programa de intercambio de jóvenes payeses y un marco que permita la identificación de los productos europeos por parte del consumidor", ha agregado Falip.
El CEJA, junto con las Juventudes Agrarias de la COAG y la Unió de Joves Pagesos, han anunciado hoy en Lleida que los próximos 23, 24 y 25 de marzo se celebrará en la capital del Segriá el seminario internacional: "La evaluación de la PAC: juntos hacia una nueva Política Agraria Comunitaria a partir de 2013".
Según los organizadores, este seminario tiene como objetivo "realizar un dialogo abierto, riguroso y franco respecto a las consecuencias económicas y sociales de la última reforma de la PAC y sobre su futuro".
Al seminario está previsto que acudan jóvenes de una veintena de países europeos y reunirá a diversos especialistas del mundo académico, político y sindical para valorar las consecuencias de la ultima reforma de la PAC.
El Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores tiene su sede en Bruselas y agrupa a 27 organizaciones que reúnen a mas de un millón de jóvenes payeses del ámbito europeo.
El presidente del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores, el italiano Giacomo Ballari se encuentra estos días en Lleida para preparar la organización del seminario que la ciudad acogerá el próximo mes de marzo. EFECOM
cll/ja/mg/mdo
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los ministros europeos, a favor de contratos laborales justos
- El BCE da aire a los parqués europeos: suben más de un 1,5%
- Economía/Energía.- (Ampliación) El enfrentamiento entre Minsk y Moscú deja sin crudo ruso a varios países europeos
- RSC.- Cada español trabajó en 2006 casi 1.800 horas, por encima de sus vecinos europeos, con una media de 1.640 horas
- Expertos europeos satisfechos con suministros y reservas de gas en la UE