Por Anne Harding
NUEVA YORK (Reuters Health) - Las mujeres pobres tienden atener una menor sobrevida luego de un diagnóstico de cáncer,principalmente por hábitos de vida poco saludables, como fumar,que son más frecuentes en personas con bajo nivel educativo yeconómico, informaron investigadores en Noruega.
"El bajo nivel socioeconómico no es un factor de riesgo ensí, lo que importa es el estilo de vida o los hábitossubyacentes", explicó a Reuters Health la doctora TonjeBraaten, de University of Tromso.
La sobrevida de un paciente con cáncer es más baja en lapoblación con bajo nivel socioeconómico, pero el equipo deBraaten señaló en la revista BMC Public Health que se desconoceexactamente por qué.
Para investigarlo, los autores analizaron datos de 91.814mujeres participantes de Norwegian Women and Cancer Study, quehabían respondido un cuestionario entre 1996 y 1998. Al finaldel 2004, a 3.899 mujeres se les había diagnosticado cáncer y919 habían muerto por la enfermedad.
El estudio demostró que a medida que aumentaba el nivelsocioeconómico de las mujeres con cáncer, medido según lacantidad de años de educación o de ingresos familiares,disminuía el riesgo de morir por la enfermedad. La educacióntuvo el papel más importante y estuvo significativamenteasociada con el tabaquismo.
Algunos investigadores ya habían sugerido que eldiagnóstico del cáncer no tendería a realizarse en estadiostemprano, que es cuando la enfermedad es más tratable, en lapoblación más pobre y menos educada.
Asimismo, la baja calidad de la atención oncológica fueconsiderada como un factor que explica la relación entre lamortalidad y el nivel socioeconómico.
Los nuevos resultados no respaldaron sólidamente esashipótesis, pero los autores afirmaron que proporcionaronevidencia de que los hábitos de vida alimentan la asociación.Destacaron también que el tabaquismo representó la mitad delaumento del riesgo de morir en las mujeres con nivel educativomás bajo, al compararlas con las de uno más alto.
"Sabemos cuáles factores del estilo de vida modificansignificativamente el riesgo de desarrollar cáncer, pero ahorahallamos que el estilo de vida previo al diagnóstico de uncáncer también influye en la probabilidad individual desobrevivir a la enfermedad", destacaron.
FUENTE: BMC Public Health, online 8 de junio del 2009.