Por Anthony J. Brown
NUEVA YORK (Reuters Health) - El tratamiento con fármacosdopaminérgicos, principalmente la pergolida, y el desarrollo dedemencia son factores de riesgo de síntomas psicóticos enpacientes con Parkinson, publicó la revista BMC Neurology.
"Se sabe que el tratamiento con agonistas de la dopamina(fármacos que actúan al activar directamente los receptores deesos agonistas) pueden causar crisis psicóticas en personas conParkinson", dijo a Reuters Health el autor principal delestudio, doctor Daniel Ecker, de University of Ulm, enAlemania.
Los síntomas psicóticos afectan a menos del 10 por cientode los pacientes con Parkinson, pero al 40 por ciento entreaquellos tratados con medicamentos dopaminérgicos.
"Lo nuevo de este estudio es que evaluamosretrospectivamente el riesgo de que distintos agonistas de ladopamina causen ese efecto secundario", agregó Ecker.
"El hallazgo más importante fue que el tratamiento conpergolida en nuestro conjunto de datos es un factor de riesgode síntomas psicóticos y que el tratamiento con levodopa estuvoasociado con el riesgo más bajo de desarrollar síntomaspsicóticos", dijo.
Los resultados surgen de una comparación de factores deriesgo en 80 pacientes con Parkinson con síntomas psicóticos yen 120 personas de la misma edad sin esos síntomas.
La demencia, la cantidad de otros fármacos consumidos y eluso de pergolida estuvieron correlacionados positivamente conlas crisis psicóticas.
Los riesgos de crisis psicóticas con agentes dopaminérgicasvariaron significativamente. Como se dijo, la levodopa no tuvocasi efectos sobre el riesgo de esos episodios, mientras que eluso de pergolida suplicó ese riesgo.
Los resultados indican que "la psicosis asociada con elParkinson está correlacionada con los factores epidemiológicosy con la elección de los distintos fármacos dopaminérgicos.Esos factores deberían incluirse en distintas consideracionesterapéuticas para minimizar el riesgo de psicosis",concluyeron.
FUENTE: BMC Neurology, 10 de junio del 2009.