Empresas y finanzas

Francia y España tendrán que esperar a 2010 para pescar anchoas

LUXEMBURGO (Reuters) - El responsable europeo de pesca ha pedido que la prohibición que afecta desde hace tiempo a la pesca de la anchoa en el golfo de Vizcaya, de gran importancia para Francia y España, se extienda hasta al menos la primavera de 2010, para permitir la recuperación de los caladeros.

El golfo de Vizcaya, entre Francia y España, es clave para la pesca de la anchoa, ingrediente esencial de la cocina española. Sin embargo, los años de sobrepesca han llevado a niveles mínimos a esta especie.

Además de dos meses de la llamada pesca experimental por parte de los dos países afectados, las capturas están prohibidas desde 2005.

En rueda de prensa el martes tras una reunión de ministros de la UE, el comisario de Pesca del bloque, Joe Borg, dijo que los datos científicos mostraban que la anchoa estaba aún amenazada.

"El consejo del ICES indica que la biomasa de la anchoa está aún por debajo del umbral. Basándonos en esto, la pesca debería permanecer cerrada hasta que llegue al límite de 24.000 toneladas", dijo. Los niveles de biomasa del pescado se usan como principal indicador de la salud de una especie en particular y de los niveles de sus caladeros.

Los datos del Consejo Internacional para el Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés) los usan los expertos en pesca de la Comisión Europea para calcular las cuotas propuestas de especies comerciales para el año siguiente.

La siguiente recomendación del ICES para la anchoa en el golfo de Vizcaya no está prevista hasta la primavera de 2010, dijo. Mientras, un comité científico de la UE evaluará la última opinión del ICES.

España recibe habitualmente el 90 por ciento de las cuotas anuales de la UE para la anchoa en esta zona y Francia las restantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky