Madrid, 22 ene (EFECOM).- De los 4.324 convenios colectivos revisados o firmados en 2006, sólo el 13,3 por ciento (575) tenía un cláusula de conversión de contratos temporales en fijos, informó hoy CCOO.
Esos 575 convenios que contaban con dicha cláusula afectaban al 23,6 por ciento de los 8.920.844 trabajadores que contaron con un marco colectivo nuevo o revisado el pasado año.
Según CCOO, el 21 por ciento de todos los convenios tuvieron una cláusula relativa a la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, y afectó al 54 por ciento de los trabajadores.
Dicha cláusula estuvo generalizada en los convenios sectoriales estatales (la incluyeron en el 68,2 por ciento de los casos y englobaron al 83,9 por ciento de las plantillas del ámbito).
El sindicato también informa en una nota de que en los 4.324 convenios colectivos de 2006 la subida salarial media pactada fue del 3,22 por ciento.
De acuerdo con el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo, esa alza fue dos décimas mayor, del 3,24 por ciento, pero el número de convenios firmados fue menor, 4.322.
Respecto a las cláusulas salariales, CCOO asegura que 2.367 convenios contaban con ella para evitar que los trabajadores, ante desviaciones del IPC por encima de la tasa prevista, pierdan poder adquisitivo.
El IPC de 2006 al cierre del año se situó en el 2,7 por ciento, 7 décimas por encima del objetivo, lo que activa la aplicación de la cláusula salarial. EFECOM
jmj/prb
Relacionados
- Correos inicia el proceso para transformar 7.000 contratos temporales en empleados fijos
- Economía/Laboral.- Caldera destaca que los empresarios tendrán ayudas durante 6 meses para convertir temporales en fijos
- Economía/Laboral.- Méndez dice que la reforma incluirá un mecanismo para convertir "masivamente" a temporales en fijos