Varsovia, 22 ene (EFECOM).- Brasil inauguró hoy en Varsovia el quinto centro de distribución de productos que tiene en el mundo.
"El objetivo del centro es incrementar las ventas de mercancías brasileñas en Polonia y desarrollar la colaboración entre las empresas de los dos países", declaró en rueda de prensa presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de las Exportaciones (APEX), Juan Quiros.
Los principales artículos que se distribuirán a través del centro comercial brasileño serán las bebidas alcohólicas hechas con caña de azúcar, zumos, café, artículos de aluminio, equipos médicos, máquinas e instalaciones, materiales plásticos y cosméticos.
Quiros informó de que el Centro colabora con 56 empresas brasileñas que, en su mayoría, ya operan en el mercado polaco.
El centro brasileño, cuya preparación costó un millón de dólares, tiene una superficie de 1.000 metros cuadrados y comprende locales comerciales, oficinas y salones para conferencias y reuniones.
Los otros cuatro centros de distribución de los productos brasileños que hay en el mundo se encuentran en Lisboa, Miami, Fráncfort y Dubai.
En 2006 el volumen de las operaciones comerciales entre Polonia y Brasil alcanzó un valor de 700 millones de dólares. El déficit comercial de Polonia ascendió a 200 millones de dólares.
Los principales productos vendidos por Brasil a Polonia son los aviones Embraer, el tabaco, el café en grano y soluble y el mineral de hierro, mientras que el principal producto exportado por Polonia son los abonos minerales y pistones para motores. EFECOM
rlz/ih/prb
Relacionados
- Banesto y Axa firman acuerdo de colaboración distribución de los productos de las compañías
- TransCore y Telenor Satellite Services firman acuerdo de distribución internacional para productos de seguimiento de activos GlobalWave de TransCore
- Datatec y su filial Westcon AME crean unidad de negocio dedicada en Oriente Medio para distribución de productos de Cisco
- Economía/Empresas.- Viajar.com incorpora los servicios de OpenJaw para la distribución de sus productos
- Economía/Consumo.- Sanidad y distribución colaborarán para detectar y retirar rápidamente productos de riesgo