Empresas y finanzas

Lula prevé inversiones de 234.000 millones de dólares hasta 2010

Brasilia, 22 ene (EFECOM).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció hoy un plan económico que prevé inversiones públicas y privadas por 234.000 millones de dólares hasta el 2010, y persigue acelerar el crecimiento durante su segundo mandato.

Las líneas maestras de lo que ha sido bautizado como Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) fueron presentadas por Lula en el Palacio presidencial de Planalto, en un acto al que fueron invitados los 27 gobernadores de todo el país, la totalidad de su gabinete y los miembros del Congreso.

Lula hizo un repaso de los avances económicos y la estabilidad que se registraron en Brasil desde el 2003, cuando asumió su primer mandato, pero dijo que ahora ha llegado el momento de "acelerar el crecimiento", que en los últimos cuatro años ha sido, de media, de un 2,7 por ciento, considerado escaso por todos los sectores.

"El desafío es acelerar el crecimiento, romper barreras y superar límites", pero "crecer en forma correcta", atacando las históricas desigualdades sociales que existen en el país y sin emprender ninguna aventura, dijo Lula.

Según el presidente brasileño, el PAC ha sido diseñado para "acelerar manteniendo los límites de seguridad", en vez de "entrar en una carretera a 120 kilómetros por hora".

El programa está dividido básicamente en cinco grandes bloques, que incluyen medidas dirigidas a aumentar la inversión en el área de infraestructura, estimular al crédito y el financiación con bajos intereses, mejorar las normativas ambientales para abrir camino a la inversión, reducir impuestos y simplificar trámites burocráticos.

El programa de inversiones hasta el 2010 prevé atender en forma especial las áreas de infraestructura y energía, en las que Brasil tiene actualmente grandes necesidades que, según las previsiones, irán en aumento durante los próximos años.

Según explicaron los ministros de Hacienda, Guido Mantga, y de la Presidencia, Dilma Roussef, los proyectos de infraestructura serán concentrados en la construcción de carreteras, puertos, aeropuertos y ferrocarriles, muchos volcados hacia las áreas fronterizas con la intención de fortalecer la integración con el resto de Suramérica.

En total, el PAC prevé inversiones por 503.900 millones de reales (234.000 millones de dólares) en cuatro años, que incluyen planes en ejecución o proyectados, como los 84.000 millones de dólares que ya han sido contemplados en el plan de inversiones de la petrolera estatal Petrobras 2007-2011.

De ese gran total, el PAC establece que 67.800 millones de reales (31.500 millones de dólares) corresponderán a inversiones directas del Gobierno, mientras que el resto será aportado por empresas del Estado y del sector privado, en una proporción no especificada ni por Lula ni por sus ministros. EFECOM

ed/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky