Empresas y finanzas

Telefónica confirma hoy en su junta que el dividendo seguirá creciendo

César Alierta, presidente de Telefónica.

Las prioridades de Telefónica están por encima de las crisis. Por lo pronto, el dividendo seguirá creciendo en el futuro y los principales objetivos de negocio se cumplirán como lo han hecho hasta la fecha. Estos mensajes forman parte del argumentario que previsiblemente desarrollará César Alierta, presidente del grupo de telecomunicaciones, en la junta de accionistas que hoy se celebra en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. Telefónica lanza una emisión en bonos de 2.250 millones de dólares.

En el discurso del presidente, Alierta también destacará la capacidad de Telefónica (TEF.MC) para crecer más que sus principales competidores en rentabilidad, ingresos y clientes. Los resultados de los últimos años y el cumplimiento de las previsiones juegan a favor de una operadora que mantiene a salvo la credibilidad de la palabra dada, algo de lo que no pueden presumir otras grandes multinacionales del sector.

Previsiones cumplidas

Según se desprende de los datos del operador de 2008, la compañía ha ejecutado sus previsiones con precisión cirujana durante el año pasado y el primer trimestre del curso. El crecimiento de los ingresos en 2008 fue del 7,3%, ante la previsión de mejora de entre el 6 y el 8%. El oibda hizo lo propio con un crecimiento del 10,6%, mientras que las estimaciones oscilaban entre el 7,5 y el 11%. El resultado operativo del año pasado mejoró ligeramente las previsiones, con un incremento del 20,4%, frente al guidance del 13 al 19%. La inversión alcanzó los 8.544 millones, en línea con las previsiones.

La compañía aprovechará su cita con los inversores para asegurar que el dividendo es sagrado. De hecho, Telefónica antepone a cualquier otro objetivo el de preservar su política de mejora continua de la retribución al accionista. De esta forma, el grupo reiterará su intención de incrementar progresivamente el dividendo por acción. El año pasado se destinó el 69% del flujo de caja para estos fines, lo que ha ayudado a multiplicar el dividendo por acción por 4,6 entre 2003 (0,25 euros) y 2009 (1,15 euros). Así, Telefónica es la operadora que ofrece mayor rentabilidad total para el accionista de entre las principales telecos de Europa y los Estados Unidos.

Compras y ventas

Los dueños de la compañía (más de 1,5 millones de accionistas) también estarán pendientes de la agenda de compras y ventas del operador. Por lo pronto, se barrunta con la compra de Digital+, de la mano de Vivendi, operación que podría descongelarse en cualquier momento.

También se sigue de cerca la entrada en el mercado alemán de banda ancha fija a través de la adquisición de Hansenet (propietario de la marca Alice). En el capítulo de desinversiones destaca la venta de la participación del 32,18% en la operadora marroquí Meditel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky