Quest Software valorada positivamente por Gartner

El último informe de la firma analista Gartner evalúa positivamente el papel de Quest en área de gestión de producto y servicios de atención al cliente.

La compañía continua creciendo y trata de convertirse en un proveedor de referencia con una amplia gama de productos muy competitivos

Quest Software empresa líder en soluciones de administración de bases de datos y gestión de entornos de Windows ha obtenido una calificación positiva en el último informe publicado por Gartner. La oferta de Quest en el mercado ha obtenido una valoración que presenta un futuro optimista para la compañía. En este ámbito se han evaluado los siguientes puntos: gestión de productos, gestión de aplicaciones, gestión de bases de datos y servicio / atención al cliente.


Gestión de productos: positiva. Quest ha alcanzado una posición de liderazgo en el nicho de herramientas de gestión de Windows Server gracias a su historial de innovaciones y adquisiciones. Quest se hizo con FastLane Technology en 2000, lo que le allanó el camino para su expansión inicial al mercado de migración y gestión de Windows Server y Directorio Activo. La compra de Aelita en 2004 le aportó a Quest nuevos productos y clientes y sirvió de catalizador de su expansión hacia el segmento de mercado de Exchange, y, en definitiva, consolidó a Quest como el proveedor dominante en el mercado de herramientas de gestión de Directorio Activo.

Quest continuó su expansión, esta vez en el sector de sistemas heterogéneos y gestión de identidades con la adquisición de Vintela en 2005. En lo relativo a innovación, Quest ha continuado invirtiendo en sus juegos de herramientas para Windows, Directorio Activo y Exchange, y ampliándolas. La gama de productos de Quest es extensa; ninguna otra empresa competidora ofrece mayor abanico de soluciones.

Gestión de aplicaciones: prometedora. En respuesta a las crecientes complejidad y fragmentación de las arquitecturas de aplicaciones, la tecnología en gestión de aplicaciones se encuentra en constante evolución a lo largo de tres ejes principales: en primer lugar, los sistemas de supervisión de las aplicaciones, independientemente de las técnicas o combinaciones de ellas que empleen, se adaptan cada vez más a bloques concretos de aplicaciones o componentes de las mismos. Segundo, las técnicas de supervisión de la salud de las aplicaciones y para el diagnóstico de problemas se multiplican cada vez más. Y en tercer lugar, estos sistemas se integran cada vez con mayor nivel de profundidad en entornos de gestión de aplicaciones cuyo objeto es abordar etapas anteriores del ciclo de vida de la aplicación.

En relación al primer eje, Quest siempre ha utilizado un enfoque basado en bloques de aplicaciones o en componentes específicos sobre sus tecnologías de gestión de aplicaciones al centrarse en líneas de producto segregadas cuyo dominio es la riqueza de conocimientos en Oracle E-Business Suite, PeopleSoft, SAP, Siebel, J2EE y .NET.

En cuanto al segundo eje, Quest siempre ha procurado emplear múltiples técnicas de supervisión en cada uno de los dominios de objetos administrados.

Por último, en lo que respecta al tercer eje, Jprobe y Jclass abordan problemas de J2EE en materia de desarrollo y se integran sin dificultades gracias a la tecnología Performasure, orientada a la producción. Si se les considera por separado, estos productos se comparan favorablemente con las ofertas de la competencia, tratándose incluso en algunos casos de lo mejor de cada gama (por ejemplo Foglight para E-Business Suite y PeopleSoft).

Dada la fortaleza de Quest en tecnología calificamos la gestión de aplicaciones de la empresa como "prometedora"

Gestión de bases de datos: prometedora. Quest comenzó siendo una empresa dedicada al mercado de la supervisión, la administración y la gestión de bases de datos gracias a su cartera de productos Quest Central; se le considera un proveedor líder en gestión y administración de bases de datos.

Con el transcurso de los años, la empresa ha desarrollado y/o adquirido una amplia gama de productos dirigidos a los administradores de bases de datos (DBA), desde la supervisión y el ajuste del rendimiento, a desarrollo en SQL, pasando por las herramientas de replicación y recuperación de bases de datos. Las herramientas de recuperación son el resultado de la adquisición de Imceda por parte de Quest, y se han ampliado para ser compatibles no sólo con SQL Server sino también con Oracle. Además, Quest dispone de productos que satisfacen las necesidades de desarrolladores de bases de datos, analistas y DBA tradicionales, lo cual demuestra la variedad de herramientas de la empresa en el soporte de roles, la funcionalidad necesaria para cada rol (y entre ellos) y la plena heterogeneidad de bases de datos, con compatibilidad con DB2, Oracle y SQL Server.

En general, Quest muestra un mayor crecimiento en herramientas para SQL Server gracias a su más estrecha relación con Microsoft. El área de mayor crecimiento de Quest es TOAD. Quest está experimentando mayor crecimiento en el área de gestión de Windows que en el área de gestión de bases de datos, no obstante se prevén mejoras en este ámbito. Por tanto calificamos el área de productos de gestión de bases de datos como "prometedora".

Servicio/Atención al cliente

Ventas: positivo. Los clientes de la compañía han realizado en repetidas ocasiones comentarios positivos sobre su trato con la fuerza de ventas de Quest. El canal de ventas de la empresa debe aumentarse y dotársele de un canal de distribución mucho más amplio. Esto es especialmente cierto en el caso de una empresa que es un proveedor de productos puntuales. Este tipo de productos se adecua mejor a modelos de canal indirecto, pero Quest se esfuerza en obtener operaciones de mayor envergadura con más productos a través de su fuerza de ventas directa. Quest está creando alianzas mutuamente beneficiosas con algunos clientes gracias a su fuerza de ventas. Esta fortaleza en el soporte directo nos lleva a calificar las ventas de Quest de "positivas".

Soporte al cliente: Positivo. Todos los clientes de la compañía resaltan la eficacia del soporte técnico de la empresa. La alta capacidad de respuesta en la resolución de problemas ha sido valorada muy positivamente por todos sus clientes. Los referidos han comentado asimismo que contar con la implicación de la fuerza de ventas en la medida de lo necesario fue también de ayuda. En vista de estos informes positivos, calificamos el soporte al cliente de Quest como "positivo".

Acerca de Quest Software, Inc.

Quest Software, Inc. suministra productos innovadores que ayudan a las organizaciones a obtener mayor rendimiento y productividad de sus aplicaciones, bases de datos e infraestructura Windows. Gracias a una amplia experiencia en operaciones de TI y a un esfuerzo permanente en la mejora de sus productos, Quest contribuye a que miles de clientes de todo el mundo consigan las máximas expectativas en sus recursos de TI corporativos. Quest Software ayuda a las organizaciones a producir, administrar y controlar complejos entornos de bases de datos gracias a sus galardonados productos para Oracle, SQL Server, IBM DB2, Sybase y MySQL. Se puede contactar con Quest Software a través de oficinas en todo el mundo, y también en http://www.quest.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky