Empresas y finanzas

El superávit de la Seguridad Social cae un 26,6% a mayo

MADRID (Reuters) - La crisis económica sigue golpeando intensamente las cuentas de la Seguridad Social, cuyo superávit cayó un 26,6 por ciento hasta mayo, para alcanzar los 10.771,01 millones de euros, dijo el martes el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Este saldo es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 50.855,37 millones de euros que registran un descenso del 1,27 por ciento y unas obligaciones reconocidas de 40.084,36 millones de euros, con un aumento interanual del 8,86 por ciento.

En términos de caja, estas operaciones no financieras se concretaron en una recaudación liquida de 48.408,82 millones de euros, con una disminución interanual del 3,94 por ciento, mientras que los pagos presentan un crecimiento del 9,39 por ciento alcanzando los 39.873,32 millones de euros.

"Los datos de ejecución presupuestaria de la Seguridad Social hasta el mes de mayo confirman claramente que el Sistema español de Seguridad Social mantiene el superávit que sigue creciendo de mes a mes", dijo el Secretario de Estado e Seguridad Social, Octavio Granado, al comentar los datos, según cita la nota.

Según Granado, los ingresos bajan por la situación "de grave crisis económica", aunque los gastos se mantienen dentro de los niveles presupuestarios.

"Podemos confirmar que se va a mantener la situación de superávit, dado que hemos realizado un presupuesto bastante realista y si bien ingresaremos menos, gastaremos por debajo de lo que habíamos previsto", añadió.

Granado admitió que el superávit será menor que el que inicialmente previsto y al final de año las cuentas del sistema reflejarán "una clara consolidación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky