Empresas y finanzas

Seat pide a Generalitat línea de proyectos de investigación similar a CENIT

Barcelona, 22 ene (EFECOM).- El vicepresidente de Recursos Humanos de Seat, Ramón Paredes, ha animado hoy a la Generalitat a que ponga en marcha una línea de proyectos de investigación similar al programa de Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica (CENIT).

Paredes ha participado en el acto de inauguración del Laboratorio Seat del Automóvil del Instituto Químico de Sarrià (IQS), que ha presidido el conseller de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat, Josep Huguet, y al que también han asistido el vicepresidente de Investigación y Desarrollo de la filial de Volkswagen, Frank Bekemeier, y el secretario general de Industria, Joan Trullén.

Seat y el grupo de componentes para la automoción Gestamp, a través del programa CENIT, ya lideran un proyecto de investigación centrado en la búsqueda de nuevos materiales y procesos de fabricación, impulsado por el Centro Tecnológico de Manresa (CTM), que ha obtenido una subvención de 30 millones de euros por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Paredes considera que es muy difícil optar a una subvención de este tipo, ya que obliga a tejer una compleja red de colaboración entre centros docentes y empresas, por lo que cree que el gobierno catalán debería abrir una convocatoria a una escala menor para impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación.

La pervivencia de muchas empresas en Cataluña -ha dicho Huguet en la inauguración- "sólo puede pasar por el hecho de añadir valor a la producción" y "generar áreas de formación e investigación".

El conseller ha dado por hecho que las actividades que basan su competitividad en una mano de obra barata "se irán a otras partes del planeta", por lo que se deben estrechar los lazos entre las empresas y las universidades, a las que ha animado a "ponerse al servicio" de las compañías.

En su intervención, el vicepresidente de Recursos Humanos de Seat ha constatado que los costes salariales "han dejado de ser un factor de competitividad" y han sido sustituidos por la innovación "como factor diferenciador".

Paredes ha valorado positivamente la unificación bajo una misma conselleria de las actividades de innovación, universidades y empresa.

"Seat es, y esperemos que siga siendo, el principal exponente del sector de la automoción en España", ha afirmado el directivo de la filial de Volkswagen.

En cuanto a la situación del grupo automovilístico, Paredes espera que en 2007 se superen las cifras de producción y venta de vehículos de 2006, y que se consoliden los actuales modelos, al tiempo que ha considerado que es "muy pronto" para decidir sobre la fabricación de una berlina en la planta de Martorell (Barcelona).

El nuevo laboratorio del IQS, que ha supuesto una inversión de más de 120.000 euros y está operativo desde este curso académico, ofrece formación práctica a los alumnos de Ingeniería Industrial de esta institución en el área de mecánica del automóvil.

Los componentes y equipos del laboratorio han sido cedidos por Seat, compañía que colabora con el IQS desde 2001 y, en este marco, prevé desarrollar un curso de postgrado especializado en ingeniería del automóvil.

El director general del IQS, Enric Julià, también ha anunciado la puesta en marcha de un máster en biotecnología, posiblemente en el curso 2007/2008. EFECOM

mf/pll/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky