Ibex-35 acaba con caídas por Telefónica, en trimestre sube 10,4%

MADRID (Reuters) - La Bolsa de Madrid cerró el viernes con leves caídas, arrastrada por Telefónica, tras el recorte del precio objetivo de un gran 'broker', mientras que algunas cadenas de televisión acabaron una jornada de escasas variaciones al alza, coincidiendo con un buen final de trimestre en Bolsa.

Lehman redujo el precio objetivo de Telefónica a 13,9 euros desde 15,2 euros y conservó la recomendación de "infraponderar".

Analistas y gestores de fondos también coincidieron a la hora de decir que se empezaban a vislumbre señales de agotamiento en el mercado.

Otro foco de atención el mercado fue el retroceso de un 0,83 por ciento a 23,89 euros de Gas Natural, después de que el consejo de administración de Endesa decidiera el viernes presentar un aval de 1.000 millones de euros, requerido por una jueza de Madrid, para detener de forma cautelar la oferta de la gasista sobre la primera eléctrica española.

"Estamos viendo cada vez más obstáculos en este proceso, más pasos administrativos y en definitiva un mayor grado incertidumbre que sin ninguna duda no está beneficiando a los valores del sector", dijo un broker.

El índice general de la Bolsa de Madrid bajó un 0,16 por ciento a 1.287,25 puntos, mientras que el Ibex-Nuevo Mercado repuntó un 0,32 por ciento a 3.135,7 unidades.

Los dos principales bancos españoles acabaron la sesión con un comportamiento dispar. BBVA ganó un 0,53 por ciento, mientras que Santander bajó un 0,33 por ciento.

Asimismo, Antena 3 TV sumó un 1,67 por ciento, mientras que Telecinco cayó un 0,24 por ciento.

En la jornada destacó nuevamente la firmeza de Indra después de haberse revalorizado la víspera casi un 2,5 por ciento impulsada por rumores sobre el eventual interés de compañías extranjeras en el valor. Sus títulos subieron al cierre un 0,78 por ciento a 16,78 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky