España será el segundo receptor de fondos UE hasta 2013 - Solbes

MADRID (Reuters) - A la espera de que el Parlamento Europeo apruebe las Perspectivas Financieras 2007-2013, España recibirá en ese periodo algo más de 31.500 millones de euros, dijo el lunes el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.

El titular de Economía y Hacienda explicó que España será, tras Polonia, el estado de la Unión Europea más beneficiado por los fondos de cohesión en el nuevo periodo y que será receptor neto del presupuesto comunitario hasta 2013 pese al probable supuesto de que superase el cien por cien de la renta media comunitaria durante ese periodo.

El también vicepresidente segundo del Gobierno añadió que la disminución de los fondos para España frente al período anterior 2000-2006 se produce por cuatro factores entre los que figura el crecimiento de algunas comunidades autónomas por encima del 75 por ciento de la renta media comunitaria. Mencionó el caso concreto de Valencia, Castilla-León y Canarias.

En segundo lugar, mencionó el efecto estadístico tras la ampliación de la UE, que supone una nueva media aritmética que afecta a las comunidades de Asturias, Murcia, Ceuta y Melilla, que también tendrán un régimen transitorio.

Finalmente Solbes se refirió a la dotación del fondo de cohesión de 3.250 millones de euros, de los que se habría logrado una "transición más que aceptable" que se extenderá hasta el año 2013.

El ministro añadió que también se había conseguido un importe adicional de 2.000 millones de euros para financiar proyectos de investigación y desarrollo en respuesta a la propuesta española de contar con un 'fondo tecnológico'.

Indicó que las perspectivas financieras para el periodo 2007-2013 se negociaron con los datos de la media del periodo 2000-2002 y no con los del año 2005, lo que supuso que Andalucía, Galicia, Castilla-La Mancha y Extremadura no traspasaran el umbral del 75 por ciento de la renta media comunitaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky