Río de Janeiro, 19 ene (EFECOM).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy estar seguro de que sus socios de la OPEP estarán de acuerdo en aplicar "drásticos recortes" a su producción en caso de que sea necesario apuntalar los menguantes precios del petróleo.
También aseguró que el club de productores acaba de alcanzar un consenso para organizar una nueva reunión de presidentes en Arabia Saudí.
Los precios del petróleo cayeron ayer a menos de 50 dólares, su nivel más bajo desde mayo de 2005, lo que ha encendido nuevas luces de alarma en países productores dentro y fuera de la OPEP, a la vez que ha llevado alivio a los consumidores.
Venezuela ha reforzado sus esfuerzos para hacer que la OPEP emprenda nuevas acciones para estabilizar el mercado, dijo Chávez en declaraciones a Efe.
"Se logró el consenso. Creo que más temprano que tarde lograremos esa cumbre de la OPEP de la que venimos hablando", aseguró el presidente venezolano.
"Si hiciera falta, porque el precio del petróleo siguiera cayendo, emprender drásticos recortes, estoy seguro de que todos lo haríamos", dijo.
Chavez recordó que todavía preside una cumbre de presidentes de la OPEP, cuya primera versión fue organizada por su gobierno en Caracas en 2000 para buscar acciones conjuntas entre los 11 miembros del grupo.
Los 11 países de la OPEP -excluyendo Irak- controlan cerca de seis de cada 10 barriles que llegan a los mercados internacionales de crudo.
"Hemos decidido que será en Arabia Saudí (la cumbre). Son ellos los que convocan", dijo Chávez al asegurar que el encuentro se llevará a cabo "más temprano que tarde".
Agregó que desde hace dos años insiste en la necesidad de esa cumbre, que estaba trabada porque "ha habido un desacuerdo" y tanto el gobierno de Libia como el de Arabia Saudí se disputaban la sede del encuentro.
Pero, señaló Chávez, independientemente de esa cumbre los ministros de la OPEP están en contacto permanente para buscar acciones conjuntas en defensa de los precios.
Las cotizaciones del crudo han caído cerca del 15 por ciento en el último mes.
El 1 de noviembre la OPEP puso en vigencia un primer recorte de 1,2 millones de barriles por día (bpd) acordado en septiembre. Poco después decidió una segunda reducción de 500.000 bpd a partir del 1 de febrero.
Ni el recorte ni los anuncios han apuntalado hasta ahora los precios en mercados relajados gracias a un invierno inusualmente menos frío en el hemisferio norte.
Chávez y su ministro de Minas y Energía, Rafael Ramírez, han sostenido que para Venezuela un precio ideal para el barril de crudo es de al menos 55 dólares por barril. EFECOM
ol/ed/prb