Cie Automotive realiza nuevas inversiones en uno de sus dos ejes de su plan estratégico: los componentes de automoción. Para ello, se ha ido de compras a Latinoamérica, en concreto a México y a Brasil, donde se ha gastado casi 85 millones de euros en dos operaciones comunicadas hoy. Entre ambas compañías facturaron casi 90 millones de euros, mientras que en 2005 Cie facturó 782 millones.
Continúa la expansión internacional
La compra de la mexicana Nugar le ha supuesto un desembolso de 58 millones de euros, financiado con recursos propios, a falta de la autorización de las autoridades de competencia. La compañía mejicana se dedica a la fabricación de componentes y conjuntos estampados y de soldadura, cuenta con una plantilla de 800 personas y facturó el año pasado unos 57,7 millones de euros.
Según Ignacio Martín, Consejero Delegado de CIE Automotive (CIE.MC) “debido a ladeslocalización de producciones de USA en beneficio de México tenemos grandes oportunidades de crecer y pasar a ser aliados estratégicos de nuestros clientes norteamericanos”.
Nakayone, situada en Sao Paulo le ha costado a Cie Automotive unos 26,9 millones de euros, empresa dedicada a la estampación de piezas y componentes soldados. El año pasado facturó 32 millones de euros y cuenta con una plantilla de 650 personas. Según Ignacio Martín, “en automoción, Brasil es el motor de toda la región suramericana. Por eso, hay que detentar una posición de fortaleza que nos diferencia de la competencia”.
La semana pasada adquirió el grupo Recyde
El pasado día 9 de enero el grupo de componentes de automoción adquirió por 36,5 millones de euros el grupo Recyde, que cuenta con nueve plantas en diferentes países. La venta en noviembre de la siderúrgica GSB al grupo Sidenor le hizo ingresar 111,5 millones de euros, como paso inicial de su reformulada estrategia que busca aligerar el peso siderúrgico y afianzar su posición en el sector de componentes de automoción. Dentro de su estrategia también cobra fuerza el biodiésel.
Además, a mediados de diciembre, Cie anunció un acuerdo para comprar el 51% de Shangai Sandum Auto Parts y Shangai Auto Parts Manufacture, dos compañías chinas dedicadas a la fabricación de componentes de automoción por 5,2 millones de euros. También en diciembre la compañía llegó a un acuerdo con La Seda de Barcelona para el desarrollo de plantas de biodiésel. Asimismo, suscribió un acuerdo con la brasileña Enercom para crear una planta de producción de biocarbuirantes en Sao Paulo.
Presenta resultados el próximo día 24 de febrero
La compañía ganó en el tercer trimestre un 15,4 por ciento más y llegó a los 31,2 millones de euros, mientras que la facturación alcanzó los 692 millones, un 18,9 por ciento más. La compañía tiene prevista la presentación de sus resultados anuales el próximo 24 de febrero.