Madrid, 19 ene (EFECOM).- El grupo hotelero NH Hoteles anunció hoy un plan estratégico con una vigencia de tres años, que prevé una inversión total en el periodo de 1.300 millones de euros y con el que espera duplicar su beneficio operativo (EBITDA) en la actividad hotelera en el ejercicio 2009, hasta superar los 300 millones.
El objetivo de la compañía es incrementar su posición en el segmento medio europeo, para lo que concentrará sus inversiones en los mercados del continente donde ya tiene presencia, especialmente en Italia (20 por ciento del total), según informó hoy NH a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
EL plan de crecimiento prevé una inversión de 800 millones para la incorporación de las cadenas Jolly Hotels y Framon a la unidad de negocio de NH en Italia, 700 millones para la compra y asunción de deudas de estas dos cadenas y otros 100 millones en concepto de reformas de sus instalaciones.
El resto de las inversiones, 500 millones de euros, se repartirán entre los mercados europeos donde NH Hoteles tiene presencia. Alemania, Suiza y Austria acapararán entre el 25 y el 30 por ciento y Polonia el 10-15 por ciento.
Gracias a este plan de inversiones, el beneficio bruto de explotación (EBITDA) de NH superará los 300 millones de euros en 2009, el doble que actualmente.
La financiación se hará con cargo a los recursos generados por la propia compañía y con la ampliación de capital de 250 millones que ha aprobado recientemente.
A finales de 2009, una vez completado el plan de inversiones, la cadena hotelera espera contar con 71.387 habitaciones, frente a las 38.990 que tiene actualmente.
Entre los incrementos más destacados se encuentran el del área de Bélgica, Holanda y Luxemburgo, donde aumentará en 3.000 habitaciones, y España y Portugal, con 2.000 habitaciones más en 2009.
Según los datos manejados por la compañía, el segmento medio hotelero europeo tiene un gran potencial de crecimiento, ya que sólo el 25 por ciento de los hoteles está operado por marcas.
En cuanto a Latinoamérica, NH quiere elevar su oferta de habitaciones en Buenos Aires y las principales ciudades de México, así como estudiar mercados como Chile, Colombia y Perú.
La inversión en el segmento vacacional será "muy limitada", puesto que no superará el 3 por ciento de la inversión total del plan para 2009, según puntualiza la empresa. EFECOM
apc/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sage España aumentó su beneficio operativo un 41% en 2006, hasta 22,23 millones
- Sage España incrementó un 47% su beneficio operativo
- BAA redujo un 11,8% su beneficio operativo semestral
- Economía/Empresas.- BAA (Ferrovial) redujo un 11,8% su beneficio operativo semestral por el aumento de la seguridad
- Sage aumentó un 22,6% su beneficio operativo en el ejercicio fiscal 2006