Orihuela (Alicante), 18 ene (EFECOM).- El vicepresidente primero de AVA-ASAJA, Celestino Recatalá, solicitó hoy una mayor implicación de las administraciones ante las demandas de los citricultores, que exigen un pacto de costes mínimos en origen con las grandes empresas de distribución para solucionar la crisis de precios del campo.
En declaraciones a EFE, Recatalá consideró positivo el número de participantes en la manifestación celebrada hoy en Orihuela -más de 5.000 agricultores, según las organizaciones agrarias convocantes (AVA-ASAJA, FEPAC-ASAJA, La Unió-COAG, Jóvenes Agricultores de Alicante-ASAJA y UPA)- en protesta por los bajos precios que perciben los productores de cítricos
La situación de los citricultores es "preocupante y se está complicando", por lo que hay que buscar soluciones y medidas para superar la crisis con la implicación de las grandes superficies y de la Administración, indicó.
Entre otras reivindicaciones, los agricultores piden una ley de regulación de los márgenes comerciales, la adaptación de la fiscalidad agraria a la realidad del sector y la implantación de unos precios más dignos y justos para los agricultores.
También solicitan una ley de comercio de productos agroalimentarios, medidas que favorezcan y faciliten la transparencia del mercado, y la instauración de un sistema de seguro agrario que garantice la renta del agricultor ante la crisis del precio.
Igualmente, demandan una mayor protección y defensa de los citricultores europeos frente a las importaciones de terceros países y el aumento de inspecciones y controles fitosanitarios, entre otras iniciativa.
El sector, que continuará con sus movilizaciones, reclama a las administraciones públicas su compromiso para la adquisición y compra de, al menos, 100.000 toneladas para la fabricación de zumo de limón, con el propósito de ser utilizado como acidulante natural y sustituirlo por el ácido cítrico de síntesis. EFECOM
gra.fal/rjc